Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Zubia aconseja que no participen ancianos en las reuniones permitidas desde el día 11

El doctor Félix Zubia, colaborador de Euskadi Irratia, se ha mostrado muy preocupado por las reuniones sociales de hasta 10 personas que se permitirán a partir del lunes 11 de mayo.
El doctor Félix Zubia. Imagen: ETB.

El doctor y colaborador del programa 'Osasun Etxea' de Euskadi Irratia Félix Zubia ha expresado su temor a que los ciudadanos y ciudadanas se relajen demasiado en este comienzo de desescalada del confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus. Desde este sábado, gozamos de permiso para salir a la calle a pasear y a practicar deportes de forma individual, y ya se han producido algunas aglomeraciones en puntos muy concretos de nuestra geografía.

Según afirma Zubia, mantener la distancia es la forma más efectiva de mantener a raya la COVID-19, y es indispensable respetar esa norma para poder avanzar y evitar rebrotes de la enfermedad.

El doctor Zubia entiende perfectamente la alegría de los ciudadanos al poder salir a la calle de nuevo, pero ha hecho un llamamiento a mantener la prudencia y respetar las distancias porque el virus, recuerda, no ha desaparecido.

Asimismo, Zubia ha mostrado su preocupación por las reuniones de hasta 10 personas que estarán permitidas a partir del 11 de mayo. En este sentido ha pedido actuar con máxima pruedencia, sobre todo a las personas de la tercera edad.

Si la situación no permite guardar las distancias, ha aconsejado usar mascarillas, pero, eso sí, utilizándolas de manera correcta: sujetándolas por las asas de los laterales y sin tocar jamás la parte frontal. El uso de mascarillas pasa a ser obligatorio en el transporte público a partir del 4 de mayo.

Zubia ha recordado que es igualmente importante utilizar correctamente los guantes. Deben utilizarse para una sola cosa. Así, por ejemplo, si los usamos para hacer la compra, después debemos retirarlos y lavarnos las manos.

El colaborador de Euskadi Irratia ha sido tajante: el peligro de que se produzcan nuevos brotes existe y está ahí.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más