Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Renfe recupera su actividad en las cuatro líneas del núcleo de Bilbao

Para viajar en transporte público es necesario utilizar mascarilla. Como norma general se recomienda evitar el transporte público y, si hay que utilizarlo, intentar evitar las horas punta.
Recuperará la actividad habitual en las cuatro líneas del núcleo de Bilbao. Foto: EiTB.

Renfe Cercanías ha recuperado hoy, lunes, la actividad habitual en las cuatro líneas del núcleo de Bilbao, C1 (Bilbao-Santurtzi), C2 (Bilbao-Muskiz), C3 (Bilbao-Orduña) y C4f (Bilbao-Balmaseda) lo que supondrá volver a los niveles de circulación previos a la declaración del estado de alarma.

Desde la declaración del estado de alarma motivada por la pandemia de coronavirus, Renfe ha adaptado sus servicios de Cercanías a las necesidades de los distintos escenarios de movilidad decretados por el Gobierno.

La recuperación de la actividad habitual será paulatina y adaptada a la demanda de cada núcleo, garantizando un número de frecuencias suficientes para facilitar la distancia de seguridad entre viajeros y para evitar aglomeraciones. A este respecto, Renfe incrementará las frecuencias, especialmente en días laborables para garantizar la movilidad de los viajeros.

Renfe comenzará en los próximos días una campaña informativa dirigida a los viajeros para informar de las recomendaciones de viaje en este nuevo escenario.

La campaña con el lema “Estar cada vez más cerca depende también de ti” se difundirá a través de medios de comunicación y de soportes en estaciones y trenes. El objetivo es dar a conocer las recomendaciones de las autoridades sanitarias para viajar en transporte público.

Durante las semanas en las que se ha prolongado el Estado de Alarma, los diferentes núcleos de Cercanías han registrado caídas de la demanda de entre el 80% y el 90% con respecto a los días equivalentes del año 2019. La ocupación de los servicios en hora punta ha rozado el 15% en algunos núcleos, pero la tónica general han sido los bajos niveles de ocupación media diaria.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más