Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza el proceso de reembolso en viajes del Imserso suspendidos por la COVID-19

No existe un plazo predeterminado para realizar las solicitudes de devolución y el procedimiento de tramitación de las solicitudes varía en función de la empresa que gestiona el viaje.
Viajes del Imserso. Foto: EFE

A partir de hoy se inicia el proceso de reembolso de las plazas del Programa de Turismo del Imserso tras la interrupción de los viajes por la declaración del estado de alarma por la COVID-19.

Según explica el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), las empresas Turismo Social y Mundiplan comienzan el proceso de devolución de las cantidades aportadas por esos viajes que quedaron suspendidos, y no deberán cobrar gastos de anulación, por lo que los usuarios recibirán en la cuenta o en la tarjeta de crédito o débito en la que realizaron el pago la cantidad correspondiente, una vez deducidos los gastos de gestión, que son el 6,2 % del importe total del precio.

No existe un plazo predeterminado para realizar las solicitudes de devolución y el procedimiento para iniciar la tramitación y remitir las solicitudes varía en función de la empresa que gestiona el viaje.

En los casos de los viajes de turismo de costa insular y de turismo de interior gestionados por Turismo Social, los usuarios deben enviar una solicitud acompañada de la documentación original del viaje escaneada y los 24 dígitos del IBAN y nombre del titular de la cuenta a reembolsoscovid@turismosocial.com o por correo.

En el caso de los viajes de turismo de costa peninsular gestionados por Mundiplan se puede solicitar la devolución a través de la web de esta empresa indicando su DNI y Clave facilitada por el Imserso en su carta de acreditación o en la agencia de viajes.

El Gobierno de España suspendió el pasado 10 de marzo el programa de turismo social para mayores y para los usuarios que ya se encontraban de viaje se acordó mantener los viajes, aunque muchos de los mayores fueron adelantando su vuelta.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más