La fase 1 en Euskadi será "más restrictiva" y se limita la movilidad al municipio
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha afirmado que la fase 1 en Euskadi, que entrará en vigor el próximo lunes, se aplicará con criterios "más restrictivos" que en el resto del Estado, de tal forma que la movilidad se tiene que producir "dentro del municipio de residencia de cada ciudadano y excepcionalmente en el mismo Territorio Histórico".
Asimismo, la movilidad interterritorial solo se permitirá "en caso excepcional y en municipios colindantes en los que la relación sociolaboral sea habitual", como en el caso de Eibar y Ermua.
Tapia ha comparecido este sábado en rueda de prensa junto a la consejera de Salud, Nekane Murga, para dar a conocer los datos actualizados del COVID-19, así como los cambios que implica la entrada de Euskadi, el próximo lunes, en la fase 1.
En este sentido, ha recordado el Plan Bizi Berri de transición sanitaria, social y económica presentado este viernes por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y ha subrayado que Euskadi va a poder gozar de medidas de flexibilización respecto a las actuales pero "la Fase 1 tendrá algunas especificidades diferentes que se han acordado entre Gobierno vasco y central".
"En la fase 1 en Euskadi apostamos por unas medidas algo más garantistas que en el resto del Estado con requisitos más restrictivos. Queremos avanzar de manera paulatina y dar pasos seguros. Queremos hacerlos todos juntos siendo conscientes de la dificultad y sin riesgos innecesarios", ha añadido.
Condiciones de la fase 1 de la desescalada en Euskadi. Fuente: Gobierno Vasco
En el detalle de estas medidas más restrictivas que en el resto del Estado, Tapia ha advertido de que en lo referido a la movilidad se tiene que producir "dentro del municipio de residencia de cada ciudadano y excepcionalmente en el mismo Territorio Histórico".
Asimismo, ha advertido de que la movilidad interterritorial solo se permitirá "en caso excepcional y en municipios colindantes en los que la relación sociolaboral sea habitual".
En este sentido, ha puesto como ejemplo los casos de Eibar y Ermua. "La relación de esas actuaciones será excepcional y de carácter socioeconómico. Cada uno se tiene que mover en su municipio. En la Fase 1 seguiremos viviendo con restricciones de movilidad y franjas horarias. Por ello, el movimiento entre municipios, solo en caso de necesidad", ha añadido.
Transporte público, ocio, cultura y deporte
Asimismo, ha sostenido que en el caso del transporte público solo se podrá utilizar para acudir al trabajo, "no para ir de un municipio a otro por ocio". Además, será "obligatorio el uso de mascarilla y se tomará la temperatura a los usuarios en estaciones cerradas de forma aleatoria".
Por último, ha advertido de que en el caso de Euskadi, "no se va a permitir ningún tipo de actividad cultura ocio y deporte". En este sentido, ha incidido en que solo se seguirá permitiendo la actividad física al aire libre y "no se abrirán otras instalaciones que congreguen personas o espacios comunes".
Elecciones vascas
Respecto a la posible convocatoria de elecciones en julio, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras ha afirmado que si en Euskadi "hacemos las cosas bien" y "atendemos todas las restricciones de movimiento" y las recomendaciones del Departamento de Salud, de forma que "vamos transitando de una fase a otra, en julio estamos en disposición de poder celebrar elecciones".
Tapia ha precisado que es necesario diferenciar dos cosas, "una es la autorización, la posibilidad de que se realicen, y otra cosa es que tienen que darse las condiciones sanitarias de salud que garanticen realmente que eso vaya a ser posible y lo sea de una forma lo más adecuada posible, garantizando condiciones de seguridad y salud como siempre, y, además, que haya plenas garantías democráticas de que podamos ir a votar". No obstante, ha afirmado que, "a día de hoy, eso todavía es un poco prematuro decirlo".
Más noticias sobre sociedad
La Ertzaintza sigue buscando al autor o autores del homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.