15 fallecidos y 45 nuevos positivos en la CAV, un fallecido y 13 positivos en Navarra
15 personas han fallecido con coronavirusa en las últimas 24 horas en la CAV, según datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. En total, ya son 1.418 los muertos desde que comenzó la pandemia.
Además, 45 personas han dado positivo por test PCR que detectan infecciones activas en el momento. Ya se han detectado 13.156 casos con esas pruebas.
Según datos del Gobierno Vasco, por territorios, 8 positivos han sido en Álava, 33 en Bizkaia y 4 en Gipuzkoa.
Además, los nuevos casos detectados por "test rápido" son 150. Esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar na infección pasada.
Sumados los dos tipos de test, el número de casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia hasta ayer a las 20:00 horas asciende a 17.677, de los que un 82,9% están recuperados o dados de alta.
Actualmente hay 435 personas permanecen hospitalizadas, 58 menos que ayer, de las que 361 están en planta y 74 en UCI.
En Navarra, solo ha fallecido una persona con coronavirus y los nuevos positivos detectados por PCR son 13, lo que supone un 0,3% más respecto del día anterior. Los hospitales recibieron dos nuevos ingresos y se contabilizaron 97 altas epidemiológicas.
Con estas cifras, el número de casos confirmados por COVID-19 mediante pruebas de PCR desde que comenzara la pandemia asciende a 5.052. A ellos hay que añadir otros 2.410 detectados por test de anticuerpos (siete positivos en el día de ayer), hasta alcanzar los 7.462 totales.
Por su parte, el nuevo deceso eleva a 488 la cifra total de personas fallecidas de entre los casos confirmados, lo que supone un 6,5% del total. De ellas, el 68,4% (334 personas) se ha producido en centros hospitalarios y el 31,6% (154 personas) en el ámbito extra-hospitalario.
El rango de edad de las y los fallecidos oscila entre los 26 y los 107 años, con una edad media de 83.
Por otro lado, las personas que se han curado desde que se iniciara la pandemia son 3.014 (el 40,4% de los afectados). De esta forma, los casos activos a día de ayer (sin fallecidos ni curados) descienden hasta los 3.960 (un 1,93% menos que la jornada anterior).
Del total de 7.462 diagnosticados, el 51,2% (3.822 personas) se encuentra en seguimiento en su domicilio, el 1,3% (96) hospitalizado en planta, el 0,2% (13) en hospitalización domiciliaria y el 0,4% (29) en cuidados intensivos.
El total de pacientes que han requerido hospitalización desde que se iniciara la pandemia asciende a 2.023, de los cuales 135 han pasado por la UCI.
En lo que se refiere a los profesionales del Sistema Sanitario Navarro, público y privado, en el día de ayer se diagnosticaron 17 nuevos casos. Hasta el momento, el virus ha alcanzado a 850 profesionales desde que comenzó la pandemia, lo que representa el 5,67% de un colectivo de 15.000 personas, aproximadamente.
Nota: Estos datos corresponden a la suma de los test PCR y los test rápidos.
143 muertos en el Estado, la cifra más baja desde el 18 de marzo
En el conjunto del Estado, el número de fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas es de 143, la cifra más baja desde el 18 de marzo, con lo que el total de víctimas mortales asciende a 26.621, mientras que los contagiados confirmados por PCR repuntan ligeramente hasta 621 nuevos casos y alcanza los 224.390.
Esta última cifra no incluye nuevos casos de contagio confirmados en Madrid, puesto que esta comunidad no los ha actualizado, según advierte la información del Ministerio de Sanidad.
Diez comunidades (Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja) y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no han registrado ningún ingreso en UCI.
En las últimas 24 horas, Canarias y Cantabria, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, no han registrado ningún fallecimiento, mientras que en Aragón, Galicia, Murcia y Navarra se han contabilizado uno en cada una.
Por el contrario, Madrid con 46 fallecidos, Cataluña con 25 y Castilla-La Mancha con 21 han sido las que han sumado mayor número de muertes.
Respecto a los nuevos casos confirmados por PCR, a falta de los datos de la Comunidad de Madrid, Cataluña registra 151, seguida de Castilla y León con 110 y Castilla-La Mancha con 65.
España sigue siendo el país europeo con mayor número de contagios y el cuarto del mundo con más defunciones, por detrás de EE.UU., Reino Unido e Italia.
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.