Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Arrancan los test rápidos a funcionarios y presos de las cárceles vascas

Osakidetza ha empezado a realizar estos test en las cárceles de Martutene y Álava, mientras que lo hará en el de Basauri a lo largo de la semana.
Denis Itxaso, delegado del Gobierno en Euskadi, en la cárcel de Álava. Foto: EFE

Osakidetza ha comenzado a hacer test rápidos de COVID-19 a los funcionarios y presos de las cárceles vascas de Martutene, Basauri y Álava, en las que en este momento no hay ningún caso positivo.

El delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, ha visitado el centro penitenciario de Álava acompañado de su director, Benito Aguirre, y ha repasado las medidas impulsadas por Instituciones Penitenciarias para garantizar la salud del personal y de los reclusos desde el inicio de la pandemia.

Este mismo lunes Osakidetza ha empezado a hacer test rápidos a los trabajadores de Martutene y Álava, mientras en Basauri se llevarán a cabo a lo largo de la semana. En el caso de los reclusos, el pasado jueves se realizaron los test la cárcel guipuzcoana, en Álava se harán hoy y en Bizkaia entre hoy y mañana.

En cuanto a las medidas preventivas adoptadas durante la pandemia, Itxaso ha recordado que desde el principio se cerraron las prisiones al exterior para proteger a los trabajadores y a los presos, un colectivo de alto riesgo, que ha sufrido restricciones añadidas en su movilidad y comunicaciones, y que ha visto cancelados sus permisos y salidas, pese a lo cual ha dado "un notable ejemplo con su comportamiento".

Para paliar esas nuevas limitaciones se ampliaron las llamadas telefónicas y se decidió que fueran gratis para quienes no tuvieran recursos. Además, en Euskadi se compraron seis móviles para que los presos hicieran videollamadas a sus familias o letrados. Hasta ahora ha habido 1.518 comunicaciones de este tipo de 10 minutos de duración sin coste económico.

El delegado ha destacado además que la compra "inmediata" de equipos de protección como mascarillas, guantes y batas, ha permitido "una razonable y adecuada protección de trabajadores e internos"; así como las labores de desinfección que ha llevado a cabo el Ejército de Tierra en las tres cárceles vascas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

Cargar más