La CAV y Navarra registran seis y tres muertes por coronavirus
La pandemia de coronavirus ha dejado seis muertos en las últimas horas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), lo que eleva el número total de fallecidos a 1 429, mientras que la cifra de nuevos contagios confirmados ha ascendido a 169 (11 por PCR y 158 mediante test rápidos), lo que sitúa el total de infectados en 17 840 de acuerdo a este tipo de pruebas, según los datos del Departamento de Salud del Gobierno Vasco recogidos hasta las 20:00 horas del día anterior.
El Departamento de Salud ha explicado que las personas curadas en las últimas 24 horas han sido 195, lo que sitúa la cifra total en 14 913. Esto supone que el 83,6 % de los contagiados están recuperados o dados de alta.
Desde el inicio de esta crisis en Euskadi se han hecho un total de 136 274 pruebas PCR y 78 969 test rápidos a un total de 108 305 personas, a 4 500 de ellas en las últimas 24 horas. En la actualidad hay 435 personas hospitalizadas en Euskadi, 3 menos que ayer, de las que 364 están en planta (4 menos) y 71 en las UCI (1 más).
Por provincias, en Álava 87 personas se encuentran en estos momentos hospitalizadas (2 menos que ayer), 354 han fallecido (1 más) y 4 710 han dado positivo (44 más). En Bizkaia, el número de hospitalizados asciende a 274 (1 menos que en el anterior balance), mientras que 797 personas han muerto por coronavirus (4 más) y 10 119 han sido infectadas (86 más). Gipuzkoa registra los datos más bajos del territorio, con un total de 74 hospitalizados (se mantiene igual), 278 falleciddos (1 más) y 3 011 casos confirmados (1 más).
En Navarra, se han registrado tres fallecidos por la COVID-19 en la última jornada, lo que eleva el total a 493, al tiempo que se han detectado 151 nuevos positivos desde el último balance (16 nuevos casos por PCR y 135 por test de anticuerpos). Con estas cifras, el número de casos confirmados por COVID-19 alcanza los 7 637 totales (5 081 mediante pruebas de PCR y otros 2 556 detectados por test de anticuerpos).
Además, los hospitales navarros han recibido 10 nuevos ingresos, y se han contabilizado 85 altas, según detalla el Gobierno Foral. El total de pacientes que han requerido hospitalización desde que se iniciara la pandemia asciende a 2 039, de los cuales 135 han pasado por la UCI, que mantienen el mismo número de ingresos que la jornada anterior.
Las 493 personas fallecidas representan el 6,46 % del total de personas con COVID-19 confirmado. De esas muertes, el 68,15 % (336 personas) se ha producido en centros hospitalarios y el 31,85 % (157 personas) en el ámbito extra-hospitalario. El rango de edad de los fallecidos oscila entre los 26 y los 107 años, con una edad media de 83.
En el lado positivo, las personas que se han curado desde que se iniciara la pandemia son 3 155 (el 41,31 % de los afectados).
El Ministerio de Sanidad contabiliza solo los nuevos contagios confirmados por PCR, ya que, mientras esta prueba indica que la persona tiene el virus activo en ese momento, los test rápidos informan si la persona ha estado infectada, pero no concretan si ha llegado a desarrollar la enfermedad, si la padece ahora o si ya la ha superado. En este sentido, estos test miden la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona, por lo que pueden indicar una infección pasada.
Nota: Estos datos corresponden a la suma de los test PCR y los test rápidos.
El coronavirus repunta ligeramente en España
Las cifras del coronavirus han experimentado este martes más un ligero repunte tanto del número de fallecidos diarios, que con 176 suman ya 26 920 desde el inicio de la pandemia, como de contagios confirmados por PCR, que han subido a 426 y elevan el total a 228 030. Del mismo modo, 138 980 pacientes se han curado, 11 371 personas han ingresado en la UCI (24 en las últimas 24 horas), y 123 484 han precisado hospitalización.
Por comunidades autónomas, y como ha ocurrido desde el inicio de la pandemia, Madrid es la región con mayor número de afectados, registrándose ya 64 972 afectados confirmados por PCR (48 nuevos casos en las últimas horas), seguida de Cataluña con una cifra de 55 144 personas infectadas por el coronavirus (337 casos positivos respecto a ayer).
"Son datos que demuestran la tendencia descendente favorable y clara, y demuestra que la mayoría de los territorios están en el camino adecuado", ha dicho Fernando Simón, para destacar que los fallecidos se concentran en las comunidades que han tenido un mayor impacto de la epidemia. No obstante, Simón ha avisado de que todavía se siguen detectando nuevos casos de coronavirus, por lo que hay "riesgo de transmisión" y ha pedido "no bajar la guardia".
La COVID-19 supera ya las 286 000 víctimas mortales y deja más de 4,19 millones de personas contagiadas en todo el mundo, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.