CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Save the Children pide priorizar la vuelta al cole de alumnos más vulnerables

Estos alumnos, recuerda, no han tenido apoyo educativo en sus hogares durante el confinamiento, ni acceso a plataformas o a contenidos digitales.
Pizarra de una clase. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

Save the Children ha pedido que en el momento en que se abran los centros educativos se dé prioridad a los alumnos que proceden de entornos más vulnerables, que son los que han estado más desvinculados durante el confinamiento, y que se dote de medios tecnológicos a las familias que carecen de ellos.

Así lo ha reclamado el director general de Save the Children, Andrés Conde, durante la presentación del informe "COVID-19: Cerrar la brecha: ¿Cuál ha sido el impacto del cierre de las escuelas en el alumnado más desfavorecido? ¿Cómo debe ser la vuelta a las aulas?", elaborado por esta ONG.

"En el momento que se abran los centros educativos, lo crítico es priorizar en su acceso a los niños que han estado más desvinculados durante el confinamiento y esos son los niños que proceden de entornos más vulnerables", ha apuntado.

Estos alumnos, recuerda, no han tenido apoyo educativo en sus hogares durante el confinamiento, ni acceso a plataformas o a contenidos digitales, por lo que se encuentran más desvinculados de la educación en general y de su profesorado y son los que corren un riesgo mayor de fracaso escolar.

Conde ha señalado, además, que si como avanzó la ministra de Educación, Isabel Celaá, el curso que viene será semipresencial, "es imprescindible garantizar la dotación de medios tecnológicos a los niños que no los tienen".

En este sentido, ha recordado que un 20 % de las familias en el quintil de renta más bajo carece de medios tecnológicos para seguir los contenidos del curso académico, por lo que desde Save the Children consideran fundamental ofrecerles estos dispositivos a través de un sistema de préstamo.

El director general de esta ONG ha recordado, asimismo, la necesidad de aplicar medidas de conciliación en paralelo: "Hay un riesgo muy grande de que si los padres se incorporan al puesto de trabajo sin que se hayan arbitrado medidas de conciliación o sin que la apertura de coles tenga lugar, los niños se queden solos en sus casas".

Sobre cómo está afectando el confinamiento a los sectores más vulnerables desde el punto de vista educativo, Conde ha alertado del riesgo de la ampliación y profundización de la brecha educativa que puede llevar a un aumento de fracaso escolar y el abandono educativo temprano en un país como España, que tiene el abandono más alto de la UE.

Por su parte, la directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, Catalina Perazzo, se ha referido a las becas comedor y ha denunciado que las medidas adoptadas por las administraciones no cubren a todo el alumnado que dispone de esta ayuda.

En concreto, a finales del mes de marzo, solo el 10 % de estos alumnos recibía esta cobertura.

Por todo esto, Save the Children considera que la educación también va a necesitar un "plan Marshall" (que estiman que tendrá un coste de entre 4.200 y 5.000 millones de euros) para recuperarse del impacto de esta crisis y esto solo será posible si los planes de recuperación económica y social a nivel autonómico, estatal y europeo incluyen recursos para la equidad educativa.

Ha recordado que a igual rendimiento, los niños y niñas con menos recursos repiten cuatro veces más que los de mayor nivel socioeconómico y que tener una madre sin la ESO aprobada multiplica por diez la probabilidad de abandonar de forma temprana respecto a tener una progenitora universitaria.

Para combatir esta desigualdad, la ONG pide también programas educativos de verano, recursos extra a los centros con alumnado desfavorecido para reducir la repetición y la segregación, refuerzo educativo extraescolar, tutoría, apoyo psicosocial y educación emocional o un sistema de becas y ayudas reforzado y eficaz.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más