CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Siete denuncias a locales de hostelería en Vitoria y 22 amonestaciones

Ayer, primer día de la fase 1, cuatro locales carecían de permiso, dos excedían el número de veladores y uno servía en el interior del local.
Un trabajador prepara una terraza en Vitoria. Foto: Efe.

La Policía Local de Vitoria inspeccionó en el primer día de apertura de terrazas 44 establecimientos, lo que dio lugar a 22 amonestaciones y a la denuncia de 7 locales, 4 de ellos por carecer de permiso de terraza, 2 por exceder el número de veladores y 1 por servir en el interior del local.

Desde esta mañana, agentes municipales recorren los establecimientos hosteleros abiertos en la ciudad para recordar y trasladar información a sus propietarios sobre las normas de obligado cumplimiento que deben aplicar en sus negocios, principalmente el respeto de las distancias de seguridad y la ocupación máxima de 10 personas por mesa o agrupación de mesas.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Marian Gutiérrez, ha explicado que el Ayuntamiento de la capital alavesa no quiere que se vuelvan a repetir situaciones como las de este lunes en las que, a pesar del control policial, hubo "aglomeraciones" en terrazas y personas consumiendo de pie, cuando solo está permitido hacerlo en mesa.

Esta "estrecha vigilancia" también se trasladará a parques públicos y a zonas verdes donde en los próximos días empezarán a patrullar los "bicipolis", agentes en bicicleta que operan a partir de junio pero que, este año, adelantarán su salida para colaborar con el control y cumplimiento de las medidas de seguridad para hacer frente a la COVID-19.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más