Los presos de las cárceles de Hegoalde reanudan sus comunicaciones y permisos
Los presos de las cárceles en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra y en todo el Estado español reanudarán sus comunicaciones y las salidas de permiso de forma paulatina y gradual a partir de este jueves, 14 de mayo, dentro de la flexibilización gradual de las medidas adoptadas en las prisiones frente a la covid-19, tal como ha establecido el Ministerio español del Interior.
La orden fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y tiene por objetivo acomodar el ámbito penitenciario al proceso de reducción gradual de las medidas acordadas para la protección de la salud y contención del virus.
Con esas premisas, Interior dispone la reanudación de las siguientes actividades: las comunicaciones ordinarias de los internos y las salidas de permiso y las salidas programadas, de acuerdo con las indicaciones de la autoridad sanitaria.
Además, los internos clasificados en tercer grado o que tengan aplicado el régimen de flexibilidad y se encuentren destinados en centros de inserción social, secciones abiertas o centros ordinarios podrán seguir saliendo para la realización de las actividades expresamente relacionadas en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, adoptándose los protocolos establecidos cuando regresen al centro penitenciario.
Asimismo, habrá traslados de los internos cuando sean solicitados por las autoridades judiciales y se reactivarán las actividades educativas, formativas, terapéuticas, deportivas, culturales y religiosas en el interior de los centros penitenciarios, en función de la situación de estos y de las medidas que se puedan ir adoptando por las autoridades competentes en la materia.
La orden señala, igualmente, que todas estas medidas podrán revertirse si la situación epidemiológica así lo aconseja, de forma global o individualizada para uno o varios centros penitenciarios.
Etxerat cree que acercar a los presos de ETA a Euskadi es "cuestión vital"
La asociación de familiares de presos de ETA, Etxerat, ha asegurado que el acercamiento de estos reclusos a cárceles de Euskadi es "una cuestión vital" que no puede "esperar más".
Etxerat ha difundido este jueves un comunicado en el que su portavoz, Urtzi Errazkin, critica las medidas para la desescalada en las prisiones españolas anunciadas por el Ministerio de Interior, algo que también ha denunciado, en otra nota, la red ciudadana de apoyo a los presos etarras Sare.
Los reclusos de la organización terrorista y sus allegados quedan "totalmente marginados en la recuperación de las comunicaciones y el vínculo afectivo", ha lamentado Errazkin, quien ha agregado que, "después de décadas de dispersión y alejamiento, también ahora" serán "los últimos en poder visitar" a sus familiares presos.
No pueden viajar a provincias que estén en la fase 0 de la desescalada, ni tampoco desplazarse fuera de la suya en la fase 1, ha asegurado el portavoz de Etxerat, que ha recordado que el 80 % de los 195 presos de ETA internos en cárceles españolas están en prisiones ubicadas entre 400 y 1.100 kilómetros de Euskadi, donde sólo 3 cumplen condena.
Tras añadir que la situación en Francia no es mejor, ha considerado dichas medidas "una vuelta de tuerca más" al colectivo en tiempos de crisis sanitaria.
La red Sare por su lado, ha denunciado que la situación de alejamiento de los presos de ETA les lleva a resultar ahora "doblemente perjudicados".
Sare cree que "bastaría con una sencilla modificación" de las medidas anunciadas ayer, de manera que los desplazamientos de los familiares para visitar a los presos sean equiparados con los señalados en el artículo 7 del Real Decreto que estableció el Estado de Alarma el 14 de marzo.
En tal sentido ha trasladado una petición a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
Más noticias sobre sociedad
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.