592 usuarios de residencias de Bizkaia están afectados y 923 se han recuperado
La red de centros residenciales forales de personas mayores en situación de dependencia de Bizkaia tiene 592 usuarios afectados por COVID-19, de los que 40 están hospitalizados. Además, 923 residentes han superado la enfermedad y han dado negativo en las pruebas realizadas.
Según los datos trasladados al Servicio de Inspección y Control del Departamento de Acción Social al cierre de la jornada de este pasado miércoles, 13 de mayo, 40 de las 155 residencias autorizadas para personas mayores en el territorio tenían algún usuario con coronavirus confirmado.
La red residencias vizcaína, que cuenta con 10.748 plazas, tiene 592 usuarios con COVID-19, 71 menos que en el último recuento efectuado con los datos de este pasado lunes. De ellos, 40 se encuentran en centros hospitalarios, seis menos que dos días antes.
La cifra de usuarios que se han curado ya y han dado ya negativo en las pruebas diagnósticas se eleva a 923, 46 más que en el último recuento.
Además, Las unidades especializadas de carácter sociosanitario para atender casos de infección por coronavirus acogen a 43 y 47 personas usuarias de la red residencial en Birjinetxe y Unbe, respectivamente, y cuatro personas en Santurtzi.
Trabajadores
Por su parte, la cifra de trabajadores de las residencias de Bizkaia con positivo confirmado se sitúa en 201 (19 menos). Otros 112 empleados (seis más) están en aislamiento pero sin confirmación de COVID-19.
En cuanto a las personas fallecidas en la red vizcaína, al cierre del mes de abril, un total de 247 personas con contagios confirmados de coronavirus han perdido la vida desde el inicio de la pandemia. Además, otros 30 fallecidos presentaban sospechas de estar contagiados de COVID-19.
LAB evidencia los "deficitarios" servicios sociales a mayores en la pandemia
El sindicato LAB ha denunciado que el elevado número de fallecimientos en residencia de mayores y dependientes por el coronavirus, que ha cifrado en un 40 % de total en Euskadi, evidencia que las prestaciones sociales a este colectivo son "totalmente deficitarias".
En un comunicado, LAB hace hincapié en que la gestión y el modelo de protección social actual, basado en la subcontratación y que "da prioridad a los beneficios", incrementa la precariedad tanto de los trabajadores como de los usuarios.
LAB remarca la necesidad de unos servicios sociales de titularidad y gestión pública, que garanticen la "sostenibilidad de la vida" por encima de los "intereses del capital", y ha demandado que se cuente con el colectivo de personas mayores la hora de adoptar medidas en el marco de la pandemia de coronavirus, ya que son las que más han sufrido esta enfermedad.
Te puede interesar
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.