Vertedero de Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Zaldibar Argitu convoca concentraciones 100 días después del derrumbe del vertedero

La plataforma subraya que la prioridad debe ser encontrar los cuerpos de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze y reclaman información veraz sobre la gestión tanto del vertedero como de su derrumbe.
zaldibar zabortegia vertedero
Imagen del vertedero de Zaldibar. Foto: EFE

La plataforma Zaldibar Argitu ha convocado para el próximo sábado, día 16, concentraciones en Zaldibar, Elgeta y Zalla, cuando se cumplen cien días del desprendimiento en el vertedero, bajo el que permanecen sepultados los trabajadores Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze.

Según ha dado a conocer hoy este grupo, las concentraciones se llevarán a cabo en estos municipios, respetando las medidas de seguridad decretadas durante el estado de alarma.

En un comunicado, la plataforma ha denunciado que se cumplen cien días "desde que miles y miles de toneladas de basura cayeron ladera abajo, desde que los dos trabajadores, Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán, fueron arrastrados y quedaron sepultados entre toneladas de tierra y basura, desde que los equipos de rescate trabajaron sin ninguna medida de protección entre amianto y sustancias tóxicas, desde que pusieron en peligro nuestra salud y miraron hacia otro lado".

Según ha remarcado, también se cumplirán este sábado 100 días desde que, "aún habiendo responsables directos, nadie ha asumido sus responsabilidades". "Nos deben la verdad. Nos deben información. Las preguntas y reivindicaciones de la ciudadanía merecen respuestas", ha reclamado.

En este sentido, ha cuestionado al Gobierno Vasco si "no hay margen para la autocrítica ante uno de los mayores desastres ecológicos que ha sufrido Euskal Herria". De este modo, ha preguntado si, con "una gestión intachable" como la que se asegura que se ha tenido, "es posible que un vertedero de tal envergadura se derrumbe".

Desde Zaldibar Argitu han reclamado que los ciudadanos tengan "información correcta, precisa y fiable" y han exigido que se pongan "todos los medios necesarios" en la búsqueda de los trabajadores que permanecen desaparecidos.

Finalmente, han demandado "garantías para que lo ocurrido en Zaldibar no vuelva a ocurrir nunca más".

En este sentido, ha advertido de que "no se puede dejar la gestión de los residuos en manos privadas ya que su único objetivo es obtener beneficios económicos, por mucho que pretendan disimularlo con las etiquetas 'eco', 'verde', 'limpio' o 'recycling'". Por ello, han pedido una gestión de residuos "pública, correcta y rigurosa".

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más