Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Suspenden el programa Udalekuak 2020 en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa

La Diputada de Cultura de Álava destaca que las colonias son "incompatibles" con el cumplimiento de las medidas por la COVID-19, aunque analizan diferentes alternativas.
18:00 - 20:00
Suspenden el programa Udalekuak 2020 en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa

Las tres Diputaciones forales de la CAV han decidido que este año 2020 "no se dan las circunstancias" para celebrar el programa de colonias de verano Udalekuak 2020, ya que los actuales protocolos de la COVID-19 a aplicar en el alojamiento y la alimentación, especialmente en las pernoctaciones, provoca que sea "incompatible" su celebración con "garantizar en su totalidad el cumplimiento de las medidas" para evitar el contagio por coronavirus.

La diputada foral de Cultura y Deporte de Álava, Ana del Val, ha dado a conocer esta decisión este viernes en su comparecencia ante las Juntas Generales de Álava, a petición del PP, para informar sobre los ajustes presupuestarios previstos en su departamento, tras la nueva situación generada por la crisis del COVID-19.

Del Val ha anunciado que las tres diputaciones forales han decidido que "no se dan las circunstancias" para celebrar el programa de colonias de verano Udalekuak 2020 dirigido a niños entre siete y 13 años.

Ha destacado que las medidas puestas en marcha por la crisis sanitaria "impiden alcanzar los objetivos de convivencia y de socialización" que tiene este programa de colonias.

También ha señalado que los protocolos limitan el aforo, tanto en instalaciones como del transporte, lo que "pone en cuestionamiento el interés general de este programa al ofrecerse a un número de plazas muy limitadas".

"Desde el primer día trabajamos en varias alternativas, todas ellas tienen sus pros y sus contras, por lo que estamos afinando la idoneidad de las mismas", ha explicado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X