Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La farmacéutica Moderna desarrolla una vacuna experimental contra la COVID-19

La vacuna de la farmacéutica estadounidense, que aún está en fase de ensayos clínicos, se ha probado en un grupo de personas que han desarrollado anticuerpos frente a la COVID-19.
La farmacéutica Moderna avanza en el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19. Foto: EFE

La farmacéutica estadonidense Moderna ha informado este lunes de que ha obtenido un resultado "positivo" en una fase temprana de su vacuna experimental contra el coronavirus SARS-CoV-2, la primera que se ha probado en humanos, con "potencial para evitar la enfermedad de COVID-19" y que continuará en pruebas.

Moderna, con sede en Cambridge (Massachusetts, EE.UU.), es una de las ocho firmas a nivel global que están desarrollando ensayos clínicos en humanos de una vacuna contra el coronavirus y ha obtenido datos esperanzadores sobre una respuesta inmunitaria en la primera fase de su estudio, coordinado con el Gobierno de EE.UU.

"Los datos provisionales de la Fase 1, aunque tempranos, demuestran que la vacuna con mRNA-1273 desarrolla una respuesta inmune de la magnitud causada por la infección natural, empezando con una dosis tan baja como 25 microgramos", ha dicho en una nota el jefe médico de firma, Tal Zaks.

Los 45 adultos sanos que participaron en el estudio sobre la vacuna candidata mRNA-1273, dirigido por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAD, en inglés), fueron separados en tres grupos a los que se les administró diferentes dosis, de 25, 100 y 250 microgramos.

La vacuna "fue generalmente segura y bien tolerada" por los participantes, que desarrollaron anticuerpos contra la COVID-19.

Zaks declaró a The New York Times que la dosis más alta, de 250 microgramos, será eliminada de futuros estudios porque el aparente buen funcionamiento de las dosis bajas es suficiente. "Cuanto más baja es la dosis, más vacunas podremos hacer", sostuvo.

También indicó al canal CNN que los resultados provisionales "demuestran que esos anticuerpos, esta respuesta inmune, puede realmente bloquear el virus" y lo consideró "un importante primer paso" en el camino hacia una vacuna que, si continúa habiendo buenos resultados, podría estar lista para el público en enero del año que viene.

En una conferencia telefónica abierta a medios, el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel, afirmó que la vacuna en pruebas "tiene una alta probabilidad de proporcionar protección de la enfermedad de COVID-19 en humanos".

Tras divulgar la información, Moderna se disparó hasta un 30 % en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la Bolsa de Nueva York y cerca de la media sesión en Wall Street subía un 25 %. En los últimos tres meses, su valor de mercado ha aumentado un 340 %.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X