Se podrá tomar el sol en las playas de San Sebastián desde el lunes
El Ayuntamiento de San Sebastián ha informado de que se podrá tomar el sol en las playas donostiarras desde este lunes, aunque el arenal de La Concha se cerrará con marea alta, por lo que estará permitido solo su acceso para el baño o para realizar deportes acuáticos.
La temporada oficial de playas comenzará en fecha aún por determinar y se consensuará con el resto de municipios del Territorio histórico, al igual que las medidas de restricción de aforos, mientras tanto funcionarán como fuera de temporada, sin servicio de socorrismo y salvamento.
En rueda de prensa por vía telemática, el alcalde donostiarra, Eneko Goia, acompañado de la concejala delegada de Espacio Público, Mari Sol Garmendia, ha afirmado que el Consistorio trabaja ya ante la previsión de que el lunes de la semana que viene, Euskadi y la ciudad, en particular, entren en la Fase 2 de la desescalada. "Es algo que visto los datos todos damos por supuesto" y que "traerá una serie de cambios".
En todo caso, ha mostrado su "reserva", porque "las situaciones a cumplir y hacer cumplir" pueden cambiar según se desarrolle la situación. "Algunas de las cosas que podamos decidir están a expensas de que los decretos que regulan esa segunda fase sean publicados, puede haber alguna cuestión que tenga algún matiz distinto", ha puntualizado.
Goia ha abogado por un "uso adecuado, razonable y seguro de las playas" y ha indicado que ya se ha adoptado alguna decisión para "minimizar al máximo los elementos que ocupen la playa para que las medidas de distanciamiento social se cumplan de una manera más fácil", una vez que comience la temporada de playas.
"También otras de ordenación de accesos a las mismas y medir las capacidades que las playas pueden tener en cada momento para por lo menos ofrecer una información fidedigna de la ocupación de las playas y el nivel de ocupación de las mismas en cada momento", ha apuntado.
Garmendia, por su parte, ha señalado que trabajan para saber cuántas personas entran en cada playa, midiendo la superficie de arena seca en cada momento, ya que las mareas "condicionan totalmente la gestión y capacidad" de los arenales donostiarras.
Según ha señalado, la temporada de playas de este año va a ser diferente debido a las condiciones sanitarias e higiénicas determinadas por los decretos que se vayan aprobando y ha apelado "a la responsabilidad personal de cada uno de nosotros".
"El Ayuntamiento de San Sebastián trabaja en una aplicación tecnológica para controlar aforos en tiempo real para saber más o menos cuantas personas pueden caber en los arenales donostiarras" en cada momento, según la marea, una vez que comience la temporada, ha indicado. "Esa aplicación nos dirá en tiempo real cuando está el aforo cubierto y cuando no", ha aclarado.
También ha indicado que, "este año más que nunca el espacio va a ser fundamental, no va habrá toldos, ni gabarrones, ni las piscinas, ni las instalaciones que conocemos como el Tin-Tin en Ondarreta y Zurriola y habilitaremos pasillos de entrada y salida para orientar la circulación de las personas y garantizar las distancias de seguridad mínimas".
En cuanto a La Concha, se cerrará con marea alta, "abriéndose solo para disfrute del baño o actividades deportivas autorizadas". "En la Zurriola y Ondarreta no habrá demasiados problemas para esponjar la estancia de grupos, trabajamos en delimitar zonas deportivas para posibilitar la práctica de deportes en estos arenales, algunas decisiones todavía no están tomadas en relación a los servicios", ha apuntado.
En todo caso, ha afirmado que creen "que no va a ser posible abrir cabinas, sí posiblemente baños" y "estos servicios mínimos estarán determinados por las directrices higiénicas y sanitarias que vamos a intentar consensuar en el marco general de Gipuzkoa".
Las medidas relativas al acceso de las playas en temporada, al igual que la fecha de inicio de ésta, se determinarán en la mesa de Playas de la Diputación en la que están todos los ayuntamientos con costa. "Insistimos en que tenemos que apelar al sentido de la responsabildiad individual, no vamos a poder establecer sistemas de control de las personas, sí regular el uso de la playa de La Concha en marea alta, estando abierta solo para baño y modalidades deportivas", ha incidido.
Más noticias sobre sociedad
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.