Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra pasan a la fase 2 de la desescalada
El Ministerio de Sanidad ha confirmado la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra cumplen las condiciones para pasar a la fase 2 de la desecalada el próximo lunes 25 de mayo.
El ministro Salvador Illa ha felicitado a todas las autonomías por el "tremendo y buen trabajo que han venido realizando" para avanzar de fase.
Una felicitación que ha hecho extensiva al conjunto de la ciudadanía por su "seriedad y responsabilidad" a la hora de cumplir las medidas de seguridad.
No obstante, ha advertido de que "cada paso" que se da "debe ser un paso seguro, pues el proceso de desescalada es "complejo y difícil", por lo que ha instado a cumplir las recomendaciones sanitarias.
Con la entrada en la fase 2 de la desescalada desaparecerán las franjas horarias establecidas para regular la salida ordenada de las niñas y niños, los mayores de edad y los jóvenes y adultos que practican deporte en la calle.
No obstante, las franjas se mantendrán para las personas consideradas más vulnerables ante la COVID-19, si bien deberán ser los gobiernos vasco y navarro o los Ayuntamientos los que las delimiten, según aclaró ayer el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
El Gobierno Vasco ha calificado de "muy buena noticia" que toda Euskadi pase el próximo lunes a la fase 2 de la desescalada, un paso que "ha sido posible gracias a la "actitud ejemplar de la población" y "al trabajo de miles de profesionales sanitarios, sociosanitarios y esenciales".
En una nota ha indicado también que se encuentra a la espera de conocer los últimos detalles de la regulación de las nuevas condiciones de flexibilización que vaya a darse en esta nueva fase y que deberán ser concretadas en una Orden del Ministerio de Sanidad.
"Una vez que se conozcan todos los extremos de dicha Orden Ministerial, el Gobierno Vasco procederá a cerrar la normativa que regule los aspectos que se circunscriben a Euskadi", ha precisado.
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y la de Salud, Nekane Murga, comparecerán este sábado para informar de la evolución del coronavirus, así como de las condiciones y especificidades de acceso a la nueva fase que el Gobierno Vasco ha trabajado de forma bilateral con el central.
No obstante, Murga ya adelantó que la Comunidad Autónoma Vasca prevé seguir manteniéndose en unos márgenes más "restrictivos" que los que determina la norma general en lo que se refiere a agrupaciones de personas.
Cómo será la fase 2 en Navarra
Según ha anunciado la presidenta del Gobierno Foral, María Chivite, Navarra pasará a partir del lunes a la fase 2 de la desescalada con una propuesta específica para la comunidad, "rigurosa y participada".
Un retorno voluntario a las aulas para alumnado de segundo de Bachillerato, la apertura de centros de día y de museos y bibliotecas o espectáculos culturales y deportivos con aforo limitado a 200 personas son algunas de las novedades que conlleva este cambio de fase.
Este avance ha sido acogido con "satisfacción y alegría" por la presidenta en una rueda de prensa en la que, acompañada por la consejera de Salud, Santos Induráin, ha sostenido que la propuesta de Navarra contempla el principio de "prudencia" en una desescalada caracterizada por la "participación y la cogobernanza".
Chivite ha insistido en que no se debe bajar la guardia, hay que "avanzar sí, pero sin prisas", esto "no es ninguna carrera", por lo que ha rechazado se pueda utilizar políticamente.
El enfoque de Navarra para esta fase es "más acotado" que el del Ministerio, según Chivite, quien ha avanzado que se plantea la reapertura de centros de día para mayores, la atención a domicilio y regular las visitas a centros de discapacidad.
No abrirá la educación infantil de 0 a 6 años, no volverán a las aulas los alumnos de cuarto de la ESO y en la primera semana de junio se posibilitará el acceso a ellas para el alumnado de segundo de Bachillerato y para preparar las pruebas de la EvAU.
Continuarán cerrados los piperos, bajeras y sociedades gastronómicas; abrirán museos y bibliotecas a partir de la primera semana de junio y la actividad cultural y deportiva al aire libre tendrá un limite de aforo de 200 personas.
Se exceptúan de la suspensión de uso las bajeras, piperos y sociedades gastronómicas de pequeños municipios y concejos menores de quinientos habitantes, en los que no haya cafeterías, restaurantes ni bares y sean los únicos locales de reunión para toda la población.
En estos casos, los alcaldes o alcaldesas podrán autorizar únicamente el uso de las terrazas de estos locales, y, excepcionalmente, el interior, si reuniera las condiciones exigibles, y siempre que se cumplan todas las medidas preventivas establecidas para establecimientos de hostelería y restauración en la normativa que regula en cada fase.
También se permitirá utilizar las huertas de las segundas residencias y se eliminarán las restricciones del límite del término municipal para hacer deporte.
En esta fase se regularán también los accesos a las zonas de baño en ríos y en piscinas, ha señalado Induráin, quien ha indicado que han planteado la desaparición de franjas horarias, pero manteniendo, en localidades de más de 10.000 habitantes, las de los mayores.
Más noticias sobre sociedad
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.