Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Asociaciones vascas de tiempo libre piden actividades para los niños en verano

Reclaman soluciones "creativas y alternativas" para el ocio de los menores en verano para "afrontar las desigualdades y situaciones de desamparo creadas por la COVID-19".
Imagen de un menor con su progenitor en Donostia-San Sebastián. Foto: EFE

Asociaciones de tiempo libre englobadas en Astialdi Sarea han solicitado a las administraciones públicas vascas que adopten soluciones "creativas y alternativas" para garantizar el derecho de la infancia "al ocio, al juego y a actividades educativas, culturales y artísticas" organizadas en los meses de verano.

Esta red ha hecho pública una declaración en la que, con el lema "Por un verano 2020 con actividades de ocio educativo para niños, niñas y adolescentes", emplazan a Gobierno Vasco, diputaciones y ayuntamientos a apoyar y facilitar actividades de ocio educativo ajustadas a la nueva realidad y que tengan entre sus objetivos proteger a niños "cuya vulnerabilidad se incrementa aún más por las excepcionales circunstancias".

Precisan que serían actividades de ocio educativo que se ajusten "rigurosamente" a las instrucciones sanitarias y de salud pública, con la utilización de protocolos de adecuación, prevención, condiciones, medidas y recomendaciones. Conscientes de que no serán las de antes, indican que con medidas especiales se podrán hacer muchas de ellas.

"Se trata de afrontar las desigualdades y de hacer frente a la situación de desamparo que muchas familias están sufriendo ante la crisis del Covid-19".

Agrega que no se puede permitir que "la brecha social sea mayor en un verano difícil pero no imposible" y que este sea una verano "solo para quien puede permitírselo". "Eso no es justicia social y el tiempo libre educativo siempre ha sido una herramienta de justicia social, es momento de dotar y potenciar estas herramientas", insiste

Las entidades firmantes recuerdan que la COVID-19 ha afectado "de pleno" a su trabajo, pero insisten en que se debe avanzar. "El verano es uno de los periodos más importante para el ocio educativo, y si todo va como esperamos, con el apoyo de las administraciones públicas, será una gran oportunidad", apuntan en la declaración.

Recuerdan que la pandemia genera "graves consecuencias en la infancia, la adolescencia y la juventud" debido al confinamiento y al cierre de los centros escolares y advierten de que cuidar de estos colectivos "es una prioridad social y comunitaria".

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X