Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza la temporada de playas en Gipuzkoa, con restricciones

Las instituciones publicaron un decálogo con la normativa que deberá cumplir la ciudadanía. Entre otras medidas, plantean estancias máximas de 2 a 3 horas.
La playa de Ondarreta esta mañana. Foto: EFE

La temporada de playas de Gipuzkoa ha comenzado este miércoles, 1 de julio, aunque el servicio de socorrismo ya se prestaba desde el 15 de junio.

Antes de abrir la temporada, el departamento foral de Medio Ambiente ha llevado a cabo una campaña informativa sobre las normas y precauciones que deben tener en cuenta los ciudadanos para hacer un "uso responsable" de las playas.

La Mesa de Playas, de la que forman parte la Diputción Foral y los ayuntamientos de los municipios costeros acordó las condiciones sanitarias y los servicios de este nuevo periodo, marcado por las medidas que deben adoptarse ante la pandemia de la COVID-19.

La campaña dirigida a los usuarios es igual para todas las localidades costeras y se desarrolla mediante cartelería, y a través de los medios de comunicación, páginas web y redes sociales. Tiene un apoyo también con megafonía.

Restricciones y medidas de prevención

Las medidas que han de seguirse se han agrupado en un decálogo con el fin de "reforzar" los mensajes sobre el "uso sanitariamente responsable" de los arenales.

El distanciamiento social y acudir a la playa con la seguridad de no tener síntomas compatibles con la COVID-19 son pautas que deben seguir los bañistas, quienes tendrán que planificar estancias de un máximo de 2 a 3 horas para evitar aglomeraciones y dejar que otras personas también disfruten de su uso.

En las zonas de baño se deberá respetar la señalización de accesos y sus sentidos de subida y bajada, así como los aforos. No se podrán compartir toallas y habrán de seguirse las normas y recomendaciones de los servicios de salvamento y socorrismo.

No se podrán usar las fuentes de agua y no se recomienda el uso de las áreas de juegos infantiles, recuerda el ente foral.

Y entre las tareas de los servicios de playas, se extremará la limpieza y desinfección de las papeleras. Además, se aconseja la eliminación de hamacas, toldos y sombrillas.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más