Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Save the Children pide un Ingreso Mínimo Vital en base al umbral de pobreza

Además, propone que se de una prestación por hijo o hija a cargo que cubra hasta el 50% del coste de crianza.
Una madre con un recién nacido. FOto: Efe

Save the Children señala que para que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) "evite que una generación de niños y niñas en situación vulnerable quede marcada de forma vital" por la crisis de la COVID-19 "es clave que se tengan en cuenta el peso y las necesidades específicas de los hijos e hijas dentro de las familias".

"Sabemos que una de cada cuatro familias vulnerables ya ha perdido el empleo de manera permanente a consecuencia de la pandemia y que el 64,4% de padres y madres de hogares desfavorecidos considera que la crisis afectará de forma negativa a su economía de forma permanente", afirma Catalina Perazzo, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children.

La organización defiende que para reducir de manera efectiva la pobreza infantil –situada en un 26% ya antes de la crisis-, es necesario que se tengan en cuenta varios elementos. El primero de ellos es que a la hora de definir quién puede percibir esta renta vital se tome para el cálculo el umbral de pobreza en lugar del IPREM, ya que de usar este último se dejaría a casi un millón de hogares en riesgo de pobreza sin percibir la ayuda, de los que entre 300.000 y 400.000 tienen niños y niñas a cargo. En su lugar, la ONG propone emplear el umbral de pobreza y una escala que incluya a los niños y niñas. Esto beneficiaría a 1.232.528 hogares con hijos e hijas a cargo en el Estado español.

En este cálculo, Save the Children considera que es importante añadir las necesidades de los niños y niñas que habitan un hogar, como puede ser el consumo de energía eléctrica o la calefacción. “Una vivienda consume más bienes conforme aumenta el número de menores, por lo que calcular el umbral únicamente en función de los adultos dejaría a un 12% de las familias con hijos o hijas fuera de esta renta vital”, recuerdan. 

En segundo lugar, Save the Children reclama que el IMV incluya una prestación por hijo o hija a cargo que cubra aproximadamente el 50% del coste de la crianza del primer hijo o hija y que este valor se incremente en un 0,3 por cada menor adicional. Esta cuantía sería mayor para las familias monoparentales, "ya que tienen que afrontar los mismos gastos de crianza con menos recursos". 

Así, si para cubrir las necesidades mínimas de un niño o niña un hogar tiene que asumir entre 480 y 590 euros mensuales, la organización plantea que la ayuda sea de 250 euros por el primer hijo y 75 euros por cada uno de los restantes (300 euros y 90 euros, respectivamente, si la familia es monoparental).

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más