Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Una empresa vasca producirá en San Sebastián la vacuna de la Universidad de Harvard

El Gobierno Vasco también participa en el proyecto. Viralgen, una firma donostiarra especializada en hacer vectores para terapia génica, llevará a cabo la producción de esta vacuna contra la COVID-19.
Imagen de archivo de un laboratorio, con un profesional en pleno trabajo. Foto: EFE.

La empresa donostiarra Viralgen Vector Core, especializada en hacer vectores virales para terapia génica, va a producir en San Sebastián la vacuna contra la COVID-19 que está desarrollando la Universidad de Harvard. El Gobierno Vasco también participa en este proyecto internacional de investigación y producción de la vacuna, en tanto que Viralgen construye una segunda planta en la capital guipuzcoana que albergará la producción de esta vacuna.

En un comunicado, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha aplaudido la elección hecha pública por Harvard, que va a permitir a Viralgen ser parte de un proyecto de "tal trascendencia".

Según ha destacado Tapia, una vez que Harvard avance con la vacuna, Euskadi "está preparada para asumir esta oportunidad que supone un avance sanitario, social y empresarial de primer orden".

Harvard ha elegido Viralgen como socio por su versatilidad y capacidad de producción de esta tecnología, y espera poder comenzar a testar la vacuna en personas este otoño.

La consejera ha puesto en valor la participación activa que el Gobierno Vasco ha tenido en esta iniciativa, y ha explicado que se decidió dar este apoyo porque "casa con nuestra apuesta por la I+D, pero, sobre todo, por la oportunidad que se abre en su posterior producción local".

"Esta crisis nos ha enseñado muchas cosas", ha subrayado la consejera, "y, entre ellas, la importancia de estar bien provistos de lo esencial, y que la planificación es clave".

"Formamos parte de una cadena de colaboración de gran nivel, liderada por la Universidad de Harvard, a través del Massachusetts Eye and Ear, y el Massachusetts General Hospital, y con empresas como Viralgen, Aldevron y Catalent, y confiamos en que resulte exitosa por el bien de la sociedad", ha concluido.

Imanol Lasa: "No es casualidad, la elección de Viralgen"

En este contexto, el diputado de Promoción Económica de Gipuzkoa, Imanol Lasa, ha asegurado que "no es casualidad" que Viralgen haya ha sido elegida para este proyecto, ya que el "ecosistema" del territorio ligado a las biociencias es "una referencia a nivel internacional".

"Hay que decirlo alto y claro: que esto suceda no es casualidad. Hoy, Gipuzkoa y sus empresas, incubadoras de start ups y centros de investigación en biociencias son una referencia a nivel internacional. Y lo son, porque en su momento se realizó una apuesta de futuro como territorio por un sector de gran potencial como el biosanitario, aprovechando todas nuestras capacidades", ha subrayado Lasa, en un comunicado.

El diputado foral ha dicho que se trata de "una noticia magnífica" que una empresa con sede en Gipuzkoa sea "un actor clave en un proyecto de esta magnitud y trascendencia", junto "a entidades del prestigio de Harvard".

"Es algo de lo que tenemos que estar orgullosos. El descubrimiento de una vacuna contra la COVID-19 es uno de los grandes retos de la humanidad en este tiempo, y Gipuzkoa va a ser partícipe de ese desafío. A veces no somos conscientes del tesoro que tenemos en Miramon", destaca.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más