Una empresa vasca producirá en San Sebastián la vacuna de la Universidad de Harvard
La empresa donostiarra Viralgen Vector Core, especializada en hacer vectores virales para terapia génica, va a producir en San Sebastián la vacuna contra la COVID-19 que está desarrollando la Universidad de Harvard. El Gobierno Vasco también participa en este proyecto internacional de investigación y producción de la vacuna, en tanto que Viralgen construye una segunda planta en la capital guipuzcoana que albergará la producción de esta vacuna.
En un comunicado, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha aplaudido la elección hecha pública por Harvard, que va a permitir a Viralgen ser parte de un proyecto de "tal trascendencia".
Según ha destacado Tapia, una vez que Harvard avance con la vacuna, Euskadi "está preparada para asumir esta oportunidad que supone un avance sanitario, social y empresarial de primer orden".
Harvard ha elegido Viralgen como socio por su versatilidad y capacidad de producción de esta tecnología, y espera poder comenzar a testar la vacuna en personas este otoño.
La consejera ha puesto en valor la participación activa que el Gobierno Vasco ha tenido en esta iniciativa, y ha explicado que se decidió dar este apoyo porque "casa con nuestra apuesta por la I+D, pero, sobre todo, por la oportunidad que se abre en su posterior producción local".
"Esta crisis nos ha enseñado muchas cosas", ha subrayado la consejera, "y, entre ellas, la importancia de estar bien provistos de lo esencial, y que la planificación es clave".
"Formamos parte de una cadena de colaboración de gran nivel, liderada por la Universidad de Harvard, a través del Massachusetts Eye and Ear, y el Massachusetts General Hospital, y con empresas como Viralgen, Aldevron y Catalent, y confiamos en que resulte exitosa por el bien de la sociedad", ha concluido.
Imanol Lasa: "No es casualidad, la elección de Viralgen"
En este contexto, el diputado de Promoción Económica de Gipuzkoa, Imanol Lasa, ha asegurado que "no es casualidad" que Viralgen haya ha sido elegida para este proyecto, ya que el "ecosistema" del territorio ligado a las biociencias es "una referencia a nivel internacional".
"Hay que decirlo alto y claro: que esto suceda no es casualidad. Hoy, Gipuzkoa y sus empresas, incubadoras de start ups y centros de investigación en biociencias son una referencia a nivel internacional. Y lo son, porque en su momento se realizó una apuesta de futuro como territorio por un sector de gran potencial como el biosanitario, aprovechando todas nuestras capacidades", ha subrayado Lasa, en un comunicado.
El diputado foral ha dicho que se trata de "una noticia magnífica" que una empresa con sede en Gipuzkoa sea "un actor clave en un proyecto de esta magnitud y trascendencia", junto "a entidades del prestigio de Harvard".
"Es algo de lo que tenemos que estar orgullosos. El descubrimiento de una vacuna contra la COVID-19 es uno de los grandes retos de la humanidad en este tiempo, y Gipuzkoa va a ser partícipe de ese desafío. A veces no somos conscientes del tesoro que tenemos en Miramon", destaca.
Más noticias sobre sociedad
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.