La renuncia a una VPO no será causa de baja del Registro de Solicitantes de Vivienda
El Departamento de Vivienda ha emitido recientemente una instrucción en la que establece que "no serán causa de baja del Registro de Solicitantes de Vivienda la renuncia a adjudicaciones de viviendas y alojamientos dotacionales en las que la persona que renuncia a la adjudicación en alquiler de una vivienda de protección pública, vivienda asimilada o alojamiento dotacional, perciba en el momento de la adjudicación la prestación complementaria de vivienda o la prestación económica de vivienda y declare que tiene satisfecha su necesidad de vivienda".
Así se recoge en una respuesta al Ararteko, después de que una ciudadana acudiera al Defensor del Pueblo a raíz de que el organismo autónomo local de Viviendas Municipales (VVMM) diera de baja su inscripción en el censo municipal de demandantes de vivienda de Bilbao. Esto supuso, también, que la Delegación Territorial de Vivienda de Bizkaia diera de baja su solicitud en Etxebide de forma automática.
La reclamante expuso que constituía una unidad de convivencia monoparental con una menor a su cargo. Informó que VVMM le notificó la adjudicación de una vivienda de protección pública en régimen de arrendamiento de una superficie de 52 m2 y una renta mensual de 335 euros, a los que había que añadir inicialmente las altas en los diferentes suministros y los gastos de comunidad.
No obstante, la ciudadana trasladó a VVMM que es arrendataria de una vivienda en el mercado privado desde hace más de 20 años, por la que pagaba una renta mensual de 300 euros.
Describió su "difícil" situación económica y justificó, debidamente, que trabajaba a media jornada y que completaba sus ingresos con la RGI y la Prestación Complementaria de Vivienda. Por ello, consideraba que la propuesta realizada desde VVMM no era adecuada a su situación económica y que la aceptación de una vivienda en estas circunstancias supondría un "menoscabo importante en su economía y en el bienestar de la menor a su cargo". En consecuencia, una vez motivado el rechazo, solicitó a VVMM la permanencia como demandante de vivienda en el censo municipal.
Sin embargo, Viviendas Municipales no aceptó la argumentación y resolvió dar de baja su solicitud como demandante de vivienda protegida en régimen de arrendamiento, al considerar que no había "causa objetiva justificable" del rechazo. Este hecho provocó que Lanbide resolviera la extinción de la PCV y la suspensión cautelar de la RGI de la reclamante.
El Ararteko solicitó colaboración del Ayuntamiento de Bilbao y del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco. El departamento respondió que la Delegación suele dar de baja Etxebide automáticamente a aquellas personas que son excluidas del censo de demandantes de vivienda de VVMM de Bilbao.
No obstante, el Departamento de Vivienda informó al Ararteko de que recientemente ha cambiado de criterio, por lo que le señalaba también que ya había dictado una resolución dejando sin efecto la baja de la inscripción de la reclamante en Etxebide.
Te puede interesar
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.