MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Oroibidea, un buscador para acercarnos a la II República y al golpe de 1936

El proyecto, impulsado por el Gobierno de Navarra, ha contado con la colaboración de la UPNA y editoriales como Altaffaylla, Pamiela o Txalaparta.
Fosa hallada por Aranzadi en Ollacarizqueta, en septiembre de 2019. Foto: Aranzadi

El Instituto Navarro de la Memoria del Gobierno Foral ha creado la herramienta de búsqueda Oroibidea, que permite localizar nombres de personas, topónimos y sucesos relacionados con la II República y la violencia desatada tras el golpe militar de 1936.

Este buscador, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado, es el primer elemento de un conjunto de herramientas digitales que el Instituto Navarro de la Memoria está poniendo en marcha desde su Centro de Documentación.

'Oroibidea, camino de memoria' es un proyecto impulsado por el Departamento de Relaciones Ciudadanas como un buscador intuitivo y accesible desde la página web de la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos.

En el buscador, el usuario introduce el texto que quiere buscar y los resultados le muestran dónde aparecen los términos introducidos en cada una de las obras incorporadas al proyecto, con una breve información contextual y la referencia bibliográfica correspondiente.

Se ha programado de forma que las diferentes grafías (castellano, euskera y francés) no sean problema para obtener todos los resultados deseados. Además, también es posible facetar la búsqueda, es decir, delimitar los resultados para que aparezcan únicamente los correspondientes a la obra u obras que se desee.

Este buscador ha sido posible gracias a la colaboración entre el Gobierno Foral y la Universidad Pública de Navarra y sus respectivos fondos de publicaciones, y ha contado con el compromiso de editoriales como Altaffaylla, Pamiela o Txalaparta.

Se irán sumando paulatinamente al proyecto nuevas monografías, artículos, entrevistas, informes, documentos e imágenes.

El Instituto Navarro de la Memoria ha querido destacar el esfuerzo investigador, colectivo y plural, desarrollado por historiadores e historiadoras, asociaciones y militantes memorialistas y sus familiares, que desde hace décadas se ha llevado a cabo en Navarra, dirigido a la reconstrucción de los procesos represivos acaecidos a raíz del golpe de estado de 1936.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más