Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Departamento de Educación espera un inicio de curso convencional en septiembre

Así, no se disminuirá el número de estudiantes por aula, y se recuperarán los servicios de transporte y comedor.
Estudiantes universitarios. Foto: EiTB

En septiembre el curso escolar comenzará de manera habitual en la Comunidad Autónoma Vasca, o esa es la intención del Departamento de Educación, según ha podido saber Euskadi Irratia.

El Departamento encabezado por Cristina Uriarte prevé un inicio escolar generalizado, con todos los alumnos y todos los cursos. Además, esperan que se puedan poner en marcha servicios como el de los comedores, que en este momento está suspendido.

El Gobierno Vasco presentó ayer el plan a los agentes del sector educativo, y el Departamento está a la espera de recibir sus aportaciones. Pero desde Educación afirman que ya han previsto los escenarios principales. El primero y más importante, el inicio del curso escolar, que sitúan el 7 de septiembre, y ha sido diseñado en base a los datos sanitarios actuales: será un curso habitual, con todos los alumnos y todos los cursos.

Así, no se disminuirá el número de alumnos en las aulas, como se está haciendo en estos momentos. Otro de los objetivos es recuperar servicios ahora suspendidos, como el de transporte y comedores. El plan de Educación recoge que los alumnos de la ESO y del Bachillerato hagan horario continuo, para que así puedan comer en casa y se disminuya el número de personas que acuden al comedor.

Con esas medidas, en el inicio del curso se volverá a la situación previa a la pandemia, ha confirmado el Departamento de Educación a Euskadi Irratia. Sin embargo, no descarta el uso de mascarillas e hidrogeles en las aulas, aunque subrayan que estarán a las órdenes de las autoridades sanitarias.

En ese sentido, han advertido a los centros de que deben contar con un 'Plan B' por si la pandemia vuelve a azotar, es decir, si sube el número de contagios, los centros deben estar preparados para poder pasar de las clases presenciales a la educación online en un espacio breve de tiempo.

(Noticia de Euskadi Irratia traducida en la redacción de eitb.eus)

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más