Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español anuncia la apertura de fronteras el 22 de junio, pero rectifica

La ministra de Industria ha anunciado que se abrirían las fronteras con el Estado francés y con Portugal, pero el Ministerio ha rectificado tras el malestar de este último, y ha vuelto al 1 de julio.
Control de la Policía en la muga. Foto: EiTB

El Gobierno español ha dado marcha atrás en el anuncio efectuado por la ministra de Industria española, Reyes Maroto, sobre la reapertura de la frontera con el Estado francés y con Portugal "a partir del 22 de junio" después de que el Ejecutivo portugués haya mostrado su malestar con ese anuncio, por el que piensa pedir explicaciones.

En un desayuno con corresponsales extranjeros, Maroto les anunció que "a partir del 22 de junio" se levantarían los controles introducidos en las fronteras con Francia y Portugal desde el 17 de marzo pasado, donde sólo se permite el paso al tráfico de mercancías, a ciudadanos que regresen, trabajadores transfronterizos y a aquellas personas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o necesidad, lo que afectaba directamente a la circulación en la ‘muga’ entre Iparralde y Hegoalde.

Precisamente el lehendakari, Iñigo Urkullu, envío la semana pasada una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que le pedía la ampliación de la movilidad transfronteriza de los habitantes de Ipar Euskal Herria y de Hego Euskal Herria para permitir el tránsito por relaciones familiares, socioeconómicas y sanitarias.

Aunque en un principio las órdenes ministeriales dictadas al amparo del decreto de estado de alarma decaerán con el fin de la vigencia de la alarma, la disposición adicional cuarta de la Orden SND/439/2020 establece que estos controles podrán prorrogarse más allá del estado de alarma.

El anuncio de Maroto ha causado sorpresa y malestar en el Ejecutivo portugués. El ministro luso de Negocios Extranjeros, Augusto Santos Silva, ha advertido en declaraciones recogidas por la prensa de su país de que el anuncio sobre la reapertura de la frontera es una cuestión que debe decidirse en el marco de la "cooperación estrecha" entre los dos país y ha avanzado que pensaba pedir explicaciones al Ejecutivo español por el anuncio de Maroto.

El departamento de Industria se ha visto obligado a emitir un comunicado matizando a la ministra, si bien no deja claro cuándo efectivamente se abrirán las fronteras terrestres con Francia y Portugal.

En esa nota, explica que  "a partir de la finalización de la vigencia de la última prórroga del estado de alarma", esto es desde las 00.00 horas del 21 de junio, "se recupera la movilidad dentro del territorio nacional".

Respecto a los desplazamientos internacionales, se limita a señalar que "con arreglo al principio de gradualidad, y teniendo en cuenta los compromisos anunciados de reapertura del turismo internacional, la movilidad internacional segura tendrá lugar a partir del 1 de julio". Recuerda, además, la orden que abre la posibilidad a prorrogar los controles en las fronteras más allá del estado de alarma.

El comunicado concluye señalando que el Gobierno español mantiene "contacto permanente" con la Comisión Europea y con los socios de la UE para "coordinar y armonizar la eliminación progresiva de las restricciones en los controles de las fronteras intraeuropeas".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más