No, los termómetros sin contacto no dañan la vista
Los optómetras han desmentido que los termómetros tipo "pistola" que se usan en muchos establecimientos públicos para tomar la temperatura a clientes o visitantes dañen la vista y haya que taparse los ojos.
En la tarea de hacer frente a los bulos sobre la COVID-19 Euskal Irrati Telebista cuenta con la colaboración de, entre otros, la página web Maldita.es (a través de su sección Maldito Bulo), quienes ya han desmentido la veracidad del mensaje.
No hay evidencias que demuestren lo que dice este mensaje que nos han hecho llegar los usuarios:
"La asociación de optómetras me envió esta información. Si están visitando algún centro comercial y les toman la temperatura corporal con una pistola al entrar, por prudencia tápense los ojos. Muchas veces quien la usa no tienen certeza de hacia dónde apuntan. El termómetro de estos equipos funciona sobre la base de un rayo láser que va y viene recabando la información para entonces generar la lectura, pero, se ha detectado que no todas esas pistolas están debidamente calibradas para evitar que si por error apuntan a la retina no la lastimen, vamos a cuidar nuestro sentido de la vista. Multiplica la información por favor".
Las principales asociaciones del Estado, incluso de Puerto Rico (en algún caso se le atribuyó a ese colegio) han negado haber difundido el mensaje, y además, apostillan que la información "no es correcta".
Vanessa Lopez Beauchamp, de la Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología, asegura que los termómetros infrarrojos no son peligrosos, ni para los ojos ni para cualquier otra parte del cuerpo. Simplemente leen las ondas infrarrojas que emiten todos los humanos en función de su temperatura.
"Estos termómetros infrarrojos han sido comunes en muchos hogares desde hace mucho tiempo y se conoce ampliamente su seguridad", añade.
En la misma línea se posiciona la Delegación de Galicia del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO), que insiste en que estos termómetros para tomar la temperatura sin contacto normalmente utilizan la radiación infrarroja para medir la temperatura (no un láser).
"Algunos incorporan un láser como guía para facilitar apuntar al lugar donde hay que realizar la medición. Pero no tiene ningún sentido utilizar un láser que pueda provocar daños en los ojos de las personas en un dispositivo que se va a utilizar cerca de los mismos", afirma.
Preguntado sobre la necesidad de taparse los ojos, el CNOO responde que "no es necesario, ya que los dispositivos que se utilizan no deberían suponer ningún peligro".
Homologación
El CNOO explica que en principio todos los aparatos de este tipo deben estar homologados para poder ser utilizados sin que ello suponga ningún riesgo para la salud de las personas.
"En caso de que estos aparatos pudieran causar algún daño, deberían de advertirlo claramente, no solo en las instrucciones de uso, si no tener la advertencia de dicho peligro claramente indicada en la carcasa del propio aparato. Además tendrían que ser manipulados por personal cualificado", afirman.
Euskal Irrati Telebista, en su objetivo de tratar de poner freno a los bulos que surgen alrededor del coronavirus, mantiene contacto estos días con la web Maldita.es, con la Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi (VOST Euskadi), y cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero en Radio Euskadi.
Más noticias sobre sociedad
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.