¿Qué medidas hay que tomar para reanudar los viajes internacionales?
Vacunarse, contratar un seguro médico, llevar mascarillas, hidroalcohol y termómetro, y evitar mercados en el extranjero, contactos con animales y lugares con aglomeraciones son algunos de los consejos que especialistas en medicina internacional dan a las personas que reanuden los viajes tras el confinamiento.
Natalia Rodríguez-Valero, médica del Servicio de Salud Internacional y Medicina Tropical del Hospital Clínic y José Muñoz, jefe del Servicio de Salud Internacional del mismo hospital, ambos investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), han elaborado un documento en el que abordan cómo reanudar los viajes internacionales, con recomendaciones para antes, durante y después del viaje:
- Vacunarse, sobre todo si se viaja a destinos de mayor riesgo, como aquellos donde hay malaria, dengue u otras enfermedades tropicales.
- Contratar un seguro médico que cubra la COVID-19 y los gastos de repatriación.
- No viajar si se tiene algún síntoma sospechoso de COVID-19 y contactar inmediatamente con algún servicio médico. Si los síntomas aparecen durante el viaje o a la vuelta, también se ha de poner en contacto con un servicio médico.
- Llevar mascarillas, cuyo uso es obligatorio en los aviones. Hay que llevar también solución hidroalcohólica y termómetro e informarse sobre las medidas especiales que adopten los países o las compañías aéreas por la pandemia ya que algunos países incluyen cuarentenas a la llegada. Para ello, se debe visitar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores español para informarse de las últimas novedades y requisitos que exige cada país a los viajeros y consultar la página de la International Air Travel Association (IATA).
- Mantener la distancia de seguridad y usar mascarilla en las colas, no llegar a los aeropuertos con más de 90 minutos de antelación al vuelo, evitar aglomeraciones y tener en cuenta que es probable que se restrinja el acceso a los aeropuertos para que sólo accedan a las terminales los viajeros.
- Durante el trayecto en avión hay que ponerse obligatoriamente la mascarilla y es recomendable usar geles antibacterianos "y beber agua suficiente para mantener hidratadas las mucosas, ya que el ambiente del interior de un avión es seco". "El aire de cabina o es 100 % fresco o recircula de un 10 a un 30 % y, según la IATA, en la mayoría de compañías modernas este aire pasa por filtros microbianos HEPA similares a los de los quirófanos, por lo que en cabina el riesgo de infección no es alto. Otra cuestión es la posibilidad de contagio por un compañero de asiento, incluso si fuera asintomático", explican los médicos.
- Una vez en destino, hay que intentar no acudir a centros sanitarios salvo enfermedad, para evitar posibles contagios, y no visitar mercados ni tener contacto con animales, ya que pueden ser una fuente de enfermedades.
- Evitar zonas concurridas o aglomeraciones donde no se puedan mantener las distancias, optar por alojamientos que cumplan la normativa, sobre todo en materia de áreas compartidas, evitar el transporte compartido, principalmente las personas más vulnerables, y seguir las normas de las autoridades sanitarias de destino.
"Si aparecen síntomas durante la estancia y sobre todo en el momento de regresar, las aerolíneas pueden poner impedimentos al viaje de vuelta. Hay que saber que si se viaja a un país vulnerable los sistemas de salud pueden estar colapsados y ser más difícil acceder a una atención y tratamientos", resaltan los dos médicos.
Al regresar a casa, los dos especialistas ven lógico ponerse en cuarentena o cualquier método de control de la infección si se ha viajado a un país que registra mayor número de casos que el Estado español.
Te puede interesar
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.