Estas son las medidas que marcan la "nueva normalidad" en la CAV
Desde esta medianoche, la Comunidad Autónoma Vasca se encuentra en la denominada "nueva normalidad". En este sentido, Arantxa Tapia, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, ha dado cuenta de las condiciones que rigen esta nueva etapa, una vez finalizada la fase 3 del plan de desescalada en la CAV.
Tapia ha explicado que se trata de unas medidas que tienen como base el programa 'Bizi Berri', y que han sido plasmadas en una orden de la consejera de Salud, Nekane Murga. Antes de informar sobre los criterios a seguir, la consejera ha subrayado la necesidad de reforzar el uso de las máscaras y la limpieza de manos, a la vez que ha afirmado que se mantiene la orden de distanciamiento de un metro y medio.
Medidas a seguir en la "nueva normalidad":
- Transporte público: uso obligatorio de mascarillas. Se pondrán todos los servicios al 100 %, incluyendo ascensores públicos y funiculares.
- En los velatorios habrá un aforo máximo de 30 personas en lugares cerrados, y de 75 en los abiertos. En los espacios de culto habrá un aforo máximo del 75 %.
- Hostelería, turismo, comercio, sociedades gastronómicas: No habrá aforos, pero se debe respetar la distancia de metro y medio. En los espacios de ocio de los centros comerciales el aforo será del 60 %. En los buffets o cocktailes habrá un máximo de 25 personas.
- Hoteles: Los espacios comunes se abrirán, sin límite de aforo.
- Ocio nocturno y discotecas. Se abrirán las discotecas, pero sin pista de baile, y la gente deberá estar sentada alrededor de las mesas. Además, se deberá respetar un metro y medio de distancia.
- Eventos culturales: Se deberá estar sentado en butacas preasignadas.
- Eventos culturales: 1.000 personas como máximo al aire libre, y 300 en espacios cerrados, siempre respetando el aforo del 60 %.
- Parques infantiles: Se abrirán en los casos donde haya un aforo limitado, y cada persona deberá tener un espacio de 4 metros cuadrados. Además, se pondrá especial énfasis en la limpieza de estos espacios.
- Se promoverá el pago con tarjeta u otros medios, y se procurará la atención con servicio preferente para mayores de 65 años.
- En el caso de los mercados al aire libre, no podrán superar el 60 % de los puestos habituales, pero los ayuntamientos podrán aumentar la superficie habilitada para compensar esta limitación.
- Autoescuelas con 25 alumnos como máximo y mascarilla en el coche.
- Las bibliotecas prestarán el servicio habitual con un foro del 60 %, y los libros prestados deberán permanecer retirados al menos una semana.
- Los museos podrán abrir sin superar el límite del 60 % del aforo en cada una de sus salas.
- En las instalaciones deportivas, incluidas las piscinas, el aforo máximo permitido será del 60 %, se permite la utilización de los vestuarios y zonas de duchas, respetando las normas de protección y la distancia de 1,5 metros.
- Las diputaciones y los ayuntamientos podrán establecer limitaciones tanto de acceso como de aforo en las playas para asegurar que se respeta la distancia de seguridad. Para ello podrán también establecer límites en los tiempos de permanencia en las mismas, así como en el acceso a los aparcamientos.
Más noticias sobre sociedad
Fallece un niño de 12 años tras caer por una zona rocosa en Castro Urdiales
El menor, vecino del País Vasco, sufrió un golpe en el pecho y fue trasladado al Hospital de Valdecilla, en Santander, donde murió.
Una carretera cortada y un camping desalojado por un incendio en Tarifa
Un incendio se ha desatado en la zona de La Peña, en el municipio gaditano de Tarifa, en un entorno lleno de turistas y alojamientos, que ha obligado a desalojar varios espacios, entre ellos un camping. Un centenar de bomberos trabajan para controlar el fuego.
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.