El colapso sanitario causó la mitad de las muertes por COVID-19, según un estudio
La mitad de las muertes por COVID-19 en Euskadi han sido causadas por el colapso sanitario, según un estudio matemático que concluye que "la probabilidad de morir aumentó significativamente" a medida que los hospitales se saturaban.
En concreto, el estudio COVIDModel.es, realizado por la plataforma internacional #NoMorePandemics, calcula en 2020 las personas fallecidas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) por coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria, una cifra que supera los 1602 fallecimientos contabilizados hasta este jueves por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
Esto se debe a que el estudio toma como referencia tres fuentes: los datos del Ministerio de Sanidad, las muertes por COVID-19 deducidas del Sistema de Monitorización de la Mortalidad (MoMo) del Ministerio de Ciencia y las muertes por esta enfermedad deducidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El informe observa un claro incremento de la tasa de mortalidad conforme el sistema sanitario se colapsa y entiende que "de las 2020 personas que fallecieron en Euskadi a consecuencia del coronavirus en torno a 1000 murieron por no haber podido recibir una atención sanitaria adecuada en el peor momento de la crisis".
También concluye que este incremento de la mortalidad es mucho mayor en el caso de las personas mayores de 74 años y apunta que el 5 de abril, día de mayor saturación hospitalaria en Euskadi, la probabilidad de muerte entre estos pacientes "se duplicó pasando del 10 % al 25 %".
"Este hecho provocó que el 89 % de las personas que fallecieron a causa de la saturación sanitaria fueran personas mayores de 74 años", argumenta.
A nivel nacional, el colapso sanitario fue la causa de más de la mitad de los fallecimientos por COVID-19 y de ellos casi el 90 % fueron personas mayores de 74 años, según el informe.
Más noticias sobre sociedad
Barakaldo lucha contra las plagas de cucarachas
Con la llegada del verano han vuelto las cucarachas. El Ayuntamiento está realizando trabajos de limpieza, instalación de cepos y fumigación en alcantarillas, zonas públicas y portales, sobre todo en Cruces. Pero… ¿Qué podemos hacer los particulares para acabar con estos insectos o prevenir su aparición?
Registran menos delitos y urgencias en la primera mitad de los sanfermines
Las agresiones sexuales caen un 62%, las denuncias un 26% siendo los hurtos las más frecuentes de ellas.
El hongo mildiu golpea con fuerza los viñedos de Rioja Alavesa y amenaza la próxima vendimia
La elevada humedad, la presencia constante de nieblas y el fuerte desarrollo de la vegetación han facilitado no solo la aparición del mildiu, sino también su propagación en una segunda fase que ha llegado a extenderse por casi toda la comarca.
En el ecuador de los sanfermines, el alcalde de Pamplona afirma que las fiestas "van por buen camino"
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha señalado que, de momento, no ha habido agresiones sexuales graves, salvo algunos tocamientos.
Zartako y Radiocrimen expulsan a su bajista después de varias acusaciones de violencia machista
La cuenta de Instagram Denuncias Euskal Herria ha hecho públicos varios mensajes de usuarias que le atribuyen al músico haber agredido de manera física y psicológica a sus exparejas
Hallan sin vida al montañero desaparecido en el Gorbea
La operación de búsqueda se ha prolongado más de lo esperado, debido a que no se autorizó la geolocalización del teléfono móvil del desaparecido.
Vuelve a ver el encierro del 10 de julio
El encierro del 10 de julio de sanfermines 2025, en Orain.
Los toros de Victoriano del Río protagonizan un encierro veloz y limpio
El cuarto encierro de estos sanfermines ha durado 2 minutos y 19 segundos. Según el parte médico, siete personas han sido trasladadas a centros hospitalarios por golpes y contusiones.
Justizia Aranarentzat denuncia que la Ertzaintza "encubre al agente" que hirió al joven que perdió un testículo en Bilbao
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
¡Baiona ya está de fiestas!
Como todos los años, la aparición del rey León ha dado inicio a las fiestas de Baiona. Las fiestas de la capital labortana han comenzado con el lanzamiento de las llaves de la ciudad desde el balcón del Ayuntamiento.