La Diputación prevé reabrir completamente la AP-8 en Zaldibar el 7 de julio
La Diputación de Bizkaia prevé reabrir completamente, en el plazo de dos semanas, los cuatro carriles de circulación de la autopista AP-8 en Zaldibar, en el tramo afectado desde el 6 de febrero por el desprendimiento del vertedero de Verter Recycling. En concreto, el cronograma diseñado contempla recuperar totalmente la circulación el 30 de junio, en la calzada hacia San Sebastián, y el 7 de julio, hacia Bilbao.
El diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha subrayado que la reapertura de la autopista se realizará "en condiciones de máxima seguridad" una vez finalizada la barrera de contención que el Gobierno Vasco está levantando en la zona alta de la vaguada que conecta el vertedero con la autopista. Este nuevo muro complementa a las barreras levantadas por la Diputación el pasado mes de marzo, una malla dinámica antialudes y un dique de escollera a pie de autopista.
Esta nueva infraestructura de seguridad, diseñada por técnicos expertos en geotecnia del Gobierno Vasco, Diputación e Interbiak, asesorados por expertos externos, se comenzó a levantar en los primeros días de mayo unos 50 metros más arriba que la pantalla dinámica antialudes. Mide 90 metros de ancho y 25 metros de alto, con una base de 40 metros y cinco metros de coronación, "ofreciendo las garantías necesarias para reabrir la autopista AP-8 en condiciones de seguridad para las personas usuarias", ha explicado la Diputación.
Desde el pasado 7 de febrero la Diputación mantiene cortada la calzada en sentido hacia San Sebastián y en la calzada hacia Bilbao está habilitado un bypass para los dos sentidos de la circulación.
Como medida de seguridad, el vertedero se mantiene permanentemente monitorizado mediante un sistema de vigilancia con un puesto de control visual y dos estaciones topográficas robotizadas. Este sistema permite detectar "cualquier mínimo desplazamiento" del vertedero y, en caso de alerta, activa un protocolo de cierre de la autopista y de la Variante de Ermua coordinado con la Ertzaintza, la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa.
El diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial ha cuantificado en 3.359.525 euros los gastos a los que ha tenido que hacer frente hasta ahora la Diputación para reparar los daños causados en la AP-8 y en la N-634 por el colapso y deslizamiento del vertedero de Verter Recycling.
En este sentido, Pradales ha recordado que la Diputación se ha personado, como parte perjudicada, en las actuaciones judiciales abiertas, reclamando la indemnización por los daños y perjuicios sufridos.
Asimismo, Interbiak está colaborando en la investigación judicial abierta, aportando a las autoridades judiciales toda la información solicitada en el marco de la investigación.
Más noticias sobre sociedad
Este sábado se cambia la hora, ¿por última vez?
El cambio se producirá oficialmente a las tres de la madrugada, cuando habrá que retrasar el reloj hasta las dos. La jornada del domingo 26 tendrá 60 minutos más.
LAB denuncia que Educación prevé instalar cámaras en centros públicos
El sindicato critica que Educación haya invertido en dispositivos "de control de personal que vulneran la intimidad del alumnado", puesto que pretenden "instalar las cámaras en el techo de las aulas".
Condenan una agresión machista en Hondarribia
El Ayuntamiento de Hondarribia y la Diputación Foral de Gipuzkoa llaman a la ciudadanía a participar en una concentración de repulsa, que tendrá lugar este sábado a las 18:00 horas, en la plaza 8 de Marzo de la localidad.
La feria de Elizondo, la primera sin ganado por la dermatosis nodular
La feria de Elizondo ha mostrado hoy una imagen completamente inusual. El espacio en el que debería de haber más de 500 cabezas de ganado, ha estado vacío a consecuencia de la prohibición por la dermatosis nodular.
Estas son las medidas cautelares en vigor frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa
La suspensión de las ferias y concentraciones ganaderas afecta a todas las especies, excepto perros y gatos. Además, se van a activar medidas de control de movimientos de animales y se reforzará la desinfección y la desinsectación de los vehículos y elementos de transporte.
Las ferias de ganado afectadas por la prohibición en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra debido a la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todo caso, la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.
El laberinto vegetal de Olarizu se inaugura entre críticas por su falta de frondosidad
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha inaugurado el laberinto vegetal del parque de Olarizu, un proyecto de 440.000 euros financiado en parte con fondos europeos. Sin embargo, el resultado ha generado decepción entre las personas que se han acercado al lugar: los árboles aún son pequeños y, al ser de hoja caduca, los caminos quedan completamente visibles.
Ambulancias retiradas de Osakidetza acaban en el mercado de segunda mano
Una ambulancia de 2015 utilizada en el servicio público vasco de emergencias se ofrece en una página de compraventa por 7.000 euros, con los distintivos y equipos todavía visibles. La empresa adjudicataria Ambulancias Gipuzkoa advierte de que no pueden circular sin eliminar los símbolos oficiales.
Los autobuses de Bizkaibus contarán con mamparas de seguridad para evitar agresiones
En el último año se ha producido 67 agresiones a conductores e inpesctores de Bizkaibus, de las cuales seis han sido físicas.
Gloria Totoricagüena, Premio Manuel Lekuona 2025 por su labor en la investigación y difusión de la diáspora vasca
Eusko Ikaskuntza reconoce a una de las principales especialistas en la comunidad vasca global y promotora internacional de la realidad cultural de Euskal Herria.