Pensionistas vascos pedirán a los partidos que se pronuncien
Los pensionistas representados en el Movimiento de Pensionistas vascos han anunciado su intención de estar presentes en las próximas elecciones del 12 de julio y adelantado que van a pedir a los partidos que se pronuncien en torno a las reivindicaciones de este colectivo de unas pensiones públicas dignas.
El anuncio ha sido hecho a los medios por uno de los portavoces de este movimiento, Jon Fano, poco antes de iniciar la tradicional concentración ante el Ayuntamiento de Bilbao y de partir en una posterior manifestación hasta la sede de la Diputación de Bizkaia, donde han exigido una reunión con el diputado general, Unai Rementeria, para que les informe de la situación del coronavirus en las residencias del territorio.
Fano ha adelantado que "vamos a solicitar a todos los partidos con representación parlamentaria que, en esta campaña electoral, se pronuncien sobre una pensiones públicas dignas y una atención digna en las residencias y que digan qué compromisos están dispuestos a adoptar al respecto".
Ha agregado que exigirán también a los partidos que conformen el próximo gobierno autonómico que cumplan los compromisos que, sobre este asunto, adquieran en la campaña electoral.
Andrea Uña, otra de las portavoces habituales del movimiento de pensionistas vizcaíno, ha explicado, por su parte, que el motivo de la marcha hacia la sede de la Diputación Foral, es el de conseguir información de su máximo representante, Unai Rementeria, sobre los efectos de la pandemia en las residencias vizcaínas, "dados los alarmantes números de fallecimientos que ha habido en ellas".
Uña ha indicado que han realizado "varios intentos de pedir una reunión con el diputado general de Bizkaia" para hablar sobre este asunto, sin obtener respuesta a sus peticiones.
Jon Fano ha agregado que estas peticiones de información se han llevado a cabo ante las tres diputaciones forales vascas y el departamento de Salud y que la única respuesta ha sido un compromiso de reunión con la consejería que dirige Nekane Murga y un contacto con la responsable foral alavesa de los geriátricos del territorio.
En Vitoria-Gasteiz, el Movimiento de Pensionistas de Álava, Arabako Pentsionistak, ha querido reconocer "el trabajo" desarrollado por el personal sanitario ante la crisis provocada por la COVID-19, ya que han sido "los verdaderos héroes" ante la pandemia.
Lo ha hecho a través de una manifestación que ha partido de la plaza de España hacia el Hospital de Santiago, donde los convocantes han leído un manifiesto en defensa de los servicios públicos y de agradecimiento al personal sanitario quienes, a pesar de "la precariedad de medios", han hecho frente al coronavirus.
Los pensionistas han criticado la privatización realizada durante los últimos años en el ámbito sanitario que ha acarreado "cierres de PAC (punto de atención continuada de Osakidetza)", falta de medios en los diferentes ambulatorios de la provincia y la "reducción" de la plantilla médica.
Los convocantes han hecho un llamamiento a participar de la manifestación que recorrerá diversos puntos institucionales ubicados en la capital alavesa el próximo lunes 29 de junio con el objetivo de reclamar que "sólo desde lo público" se podrá salir de la crisis social provocada por la COVID-19.
Más noticias sobre sociedad

Tráfico denso en las carreteras vascas este viernes por el elevado volumen de desplazamientos estivales
A primera hora se han registrado pequeñas retenciones en la AP-1, a la altura de Vitoria-Gasteiz, en sentido Madrid. Además, dos vehículos han colisionado en la AP-8, en Orio sentido Zarautz y Bilbao, donde un carril ha quedado cortado.
Zizurko Mugimendu Feminista pide medidas estructurales contra la violencia machista
El movimiento feminista ha convocado una concentración para mostrar su repulsa por el asesinato de una mujer en Zizur Mayor que está siendo investigado como un caso de violencia de género.
Detienen a un conductor que se dio a la fuga tras atropellar a un cicloturista en Erandio
El arrestado huyó del lugar de los hechos e intentó prender fuego al vehículo para dificultar su detención.
Los hermanos Williams niegan "rotundamente haber incurrido en delito alguno" en la compra de un coche de alta gama
La demanda interpuesta en un juzgado de Aoiz sobre una presunta estafa relacionada con la compra de un automóvil de lujo trascendió el miércoles, un día después de las declaraciones sobre la ultraderecha efectuadas por el mayor de los Williams ante los medios.
Aparece en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, una enfermedad transmitida por el mosquito tigre
El paciente es un hombre de Hendaia que en los últimos 15 días no ha viajado. Su caso no reviste gravedad. El Ayuntamiento anuncia que realizarán una desinfección en varias calles del municipio la noche del sábado. Por su parte, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha instado a los ayuntamientos de la Comarca del Bidasoa a reforzar las medidas de vigilancia y control del mosquito tigre.

Zaramaga recordará con un nuevo mural el 3 de marzo de 1976
Un grupo de 30 artistas colaboran en la elaboración de un nuevo mural que sustituirá al que había antes en este barrio de Vitoria-Gasteiz.
Detenido un hombre de 42 años en Vitoria-Gasteiz por amenazar a su expareja con una botella
Según la víctima ambos discutieron en su vivienda, durante la cual forcejearon y él la amenazó. El altercado continuó en la calle, hasta que unos viandantes consiguieron que el varón se marchara.

El Ministerio de Igualdad confirma que el asesinato de Zizur Mayor es un caso de violencia de género
No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. El número de mujeres asesinadas por violencia de género en el Estado español asciende a 23 en 2025 y a 1317 desde 2003.
Seis niños y niñas gazatíes serán tratados en los hospitales de Euskal Herria
El Ministerio de Defensa ha confirmado a EITB que tres serán trasladados al Hospital de Cruces, dos al Hospital Donostia y un menor al Hospitalde de Navarra. Llegarán sobre las 18:00 horas a la base aérea de Zaragoza en un avión del Ejército del Aire procedente de Ammán (Jordania).
EuskarAbentura pone el broche final en Getxo tras un mes de expedición por Euskal Herria
Más de un centenar de jóvenes de entre 15 y 17 años han recorrido a pie Euskal Herria promoviendo el uso del euskera, explorando su cultura y construyendo una red de hablantes comprometidos con el futuro de la lengua.