Transporte público
Guardar
Quitar de mi lista

La nueva estación de Euskotren en Hendaia entra en servicio

En la nueva terminal se ha ampliado el andén y se han duplicado las vías en el último tramo. De esta forma, se reestablecen las comunicaciones ferroviarias transfronterizas.
18:00 - 20:00
El próximo día 29 entrará en servicio la nueva estación de Euskotren en Hendaia

La nueva estación de Euskotren en Hendaia, con una inversión de 5,3 millones, entra hoy, lunes, en servicio. La nueva terminal ejecutada por ETS duplica la superficie de la anterior y el desdoblamiento de las vías permitirá el estacionamiento de un segundo tren y la posibilidad de aumentar las frecuencias hasta 15 minutos.

Euskal Trenbide Sarea (ETS) ha informado de que, con la apertura de la nueva estación, se reestablecerán las comunicaciones ferroviarias transfronterizas después de la pandemia de la COVID-19.

Según ha indicado en un comunicado, en la nueva terminal se ha ampliado el andén y se han duplicado las vías en el último tramo. Estas actuaciones permitirán "ofrecer un mejor servicio a las personas usuarias, incrementarán la seguridad y optimizarán la accesibilidad".

La ejecución de este proyecto ha sido posible gracias a un convenio suscrito el 20 de diciembre de 2017 entre la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) y ETS. En este acuerdo, la SNCF se comprometía a la cesión de los terrenos necesarios para el desdoblamiento de vía y la ampliación de la estación existente.

ETS, por su parte, ha retirado las viejas oficinas prefabricadas correspondientes al personal de mantenimiento de los ferrocarriles franceses, y las ha sustituido por otras nuevas.

También ha urbanizado el entorno y ha construido dos aparcamientos que albergan un total de 48 plazas de parking para los operarios. En una fase posterior se procedió a la demolición de la estación antigua y a la construcción de una provisional para dar servicio a las personas viajeras con salida y llegada a Hendaia, situada a 150 metros de su predecesora y que ha estado en funcionamiento durante nueve meses.

La nueva estación dispone de 198 metros cuadrados, frente a los 84 de la anterior. El edificio alberga un vestíbulo de espera con tres máquinas expendedoras de billetes, cinco canceladoras, cuarto de supervisor con dos taquillas, vestuario, aseo y cuarto de limpieza.

El andén central de cuatro metros de anchura y 91 metros de longitud sustituye al anterior, que era lateral y de 1,9 metros de ancho. Junto con la nueva estación de Hendaia entran en servicio dos nuevos enclavamientos.

El primero en Irun-Colón, que sustituye al existente, y otro nuevo en Irun-Ficoba. ETS además ha modificado la señalización por la aparición de la segunda vía en Hendaia y también ha instalado nuevas señales en Ficoba, lo que permite un cruce de trenes en esta estación.

Frecuencias

El servicio ferroviario que se restablece a partir del lunes tendrá una frecuencia de 30 minutos. Sin embargo, gracias a las mejoras realizadas en la red las frecuencias en los momentos de mayor afluencia de personas viajeras podrán incrementarse hasta cada 15 minutos.

La estación de Euskotren en Hendaia tiene unos 700.000 usuarios por año. Los trabajos de construcción de la nueva estación han sido financiados al 100% por el Gobierno Vasco, y han contado con el apoyo de la Euroregión Euskadi-Navarra-Aquitania, región Nouvelle Aquitaine, Communauté d'Agglomération Pays Basque y Ayuntamiento de Hendaia.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más