La CAV registra 16 positivos y Navarra 9 en las últimas 24 horas por COVID-19
Euskadi ha registrado un nuevo fallecido y 16 positivos por coronavirus en pruebas PCR en las últimas 24 horas. La mayoría de estos nuevos casos, un total de 9, se han registrado en Gipuzkoa y tres de ellos corresponden al brote registrado en Orio, que en total suma trece personas positivas en coronavirus.
La consejera de Salud, Nekane Murga, ha dado a conocer estas datos en una rueda de prensa celebrada en Vitoria-Gasteiz, donde ha informado de que en las últimas 24 horas se han realizado 4713 pruebas (4386 PCR y 327 test rápidos). Los casos detectados ayer por "test rápido" son 43.
Asimismo, ha informado de que en las últimas horas 37 personas con COVID-19 han dado negativo en la PCR y otras 5 han recibido en alta hospitalaria. Un total de 10 personas permanecen ingresadas en las UCI.
De los 16 nuevos positivos en la prueba PCR, 4 se han registrado en Álava, 1 en Bizkaia, 9 en Gipuzkoa y 2 son personas con residencia habitual fuera de Euskadi.
Osakidetza ha extendido las pruebas de detección a nuevos colectivos específicos
Además de las casi 150 000 pruebas, entre PCR y test rápidos, que Osakidetza lleva realizadas desde el comienzo de la pandemia en el ámbito sanitario y sociosanitario, se han hecho 18 500 más en diferentes colectivos específicos.
Así, ya han finalizado las pruebas en la Ertzaintza, Bomberos, Policía Local, Asistencia Domiciliaria, DYA y personal de Farmacia, con un porcentaje de positivos en los test serológicos por debajo del 4 % y tan solo 5 positivos PCR. A ello hay que añadir las pruebas realizadas en mayo en el sector de la pesca y en los centros penitenciarios; en este último caso con una incidencia inferior al 1% de las pruebas serológicas realizadas y sin ninguna PCR positiva.
Ahora se está procediendo a las extracciones de muestras en otras profesiones sanitarias, como odontólogos, también en ayuda social, transporte público, centros de menores y temporeros. Al mismo, tiempo, se está a la espera de recibir los listados que han de elaborar otros colectivos, como fisioterapeutas, colegios médicos profesionales, optometristas…
9 casos nuevos en Navarra, 2 relacionados con brote del norte
En lo que respecta a Navarra, en las últimas horas ha registrado 9 casos positivos por COVID-19, dos de ellos relacionados con el brote de la zona norte que acumula 16 contagios y sigue siendo supervisado por las autoridades sanitarias, mientras que el número de fallecidos permanece desde hace trece días estable en 528.
El departamento de Salud, en contacto con los ayuntamientos del lugar y los profesionales sanitarios de Atención Primaria, ha intensificado las medidas de rastreo de contactos estrechos y de pruebas diagnósticas (PCR) llegando, por el momento, a más de un centenar de personas, según informa en un comunicado.
Además, este jueves ha extendido las pruebas a la plantilla de un centro de trabajo (cerca de 150 empleados) de la zona, al haberse detectado en esa empresa conexiones con el foco inicial de ámbito social y familiar, que no ha producido ingresos hospitalarios por el momento. El rastreo no ha concluido por lo que no hay que descartar nuevos positivos.
El Servicio de Urgencias Extrahospitalarias (SUE) del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, que trabaja en Refena, ha desplazado dos equipos a esta zona del norte de Navarra para facilitar, en coordinación con el respectivo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, este chequeo sistemático.
A día de hoy, el acumulado de casos confirmados por PCR en Navarra desde el inicio de la epidemia asciende a 5436, hay 29 personas hospitalizadas (2 de ellas en UCI) y se encadenan 13 días sin fallecimientos por coronavirus, 528 en total.
3 nuevas muertes y 157 contagios en las últimas 24 horas en España
El Ministerio de Sanidad ha notificado tres nuevos muertos en las últimas 24 horas, en las que ha habido 157 nuevos contagios, con lo que la cifra total de fallecidos se eleva a 28 330 (once en los últimos 7 días) y la de infecciones a 247 486 (1760 en el citado período).
Del total de 157 nuevos contagios, 47 se han notificado en Aragón, 39 en Madrid, 32 en Andalucía y 11 en Cataluña, según los datos facilitados a Sanidad por las comunidades autónomas.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.