La mitad de los contagiados en las últimas horas en la CAV son menores de 20 años
Euskadi ha registrado 6 positivos en coronavirus en pruebas PCR en las últimas 24 horas y 62 mediante test rápidos, mientras que se ha registrado dos nuevos fallecimientos por COVID-19, ascendiendo el número de muertos desde el inicio de la pandemia a 1611.
Este viernes se realizaron 4.143 pruebas en la CAV (3.408 PCR y 735 test rápidos), según los datos aportados este viernes por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco en su informe diario sobre la evolución de la pandemia.
Los positivos se han registrado en las siguientes localidades: 1 en Baños de Ebro/Mañueta, 2 en Vitoria-Gasteiz, 1 en Aia, 1 en Donostia-San Sebastián y 1 en Irun.
Entre los nuevos contagios detectados, en uno de estos casos guipuzcoanos se está estudiando si existe relación con el foco de Orio.
En el caso de los focos en Bizkaia y Álava, no se han detectado contagios "ni relacionados con la residencia, ni con Basurto ni con Txagorritxu", por lo que están "prácticamente cerrados", ha explicado Murga, que ha añadido, en este sentido, que "la situación de los focos está controlada".
Además, 6 personas que han sido o son COVID permanecen en la UCI, 1 menos que el día anterior.
Menores de 20 años
La consejera de Salud Nekane Murga ha defendido que los datos son "buenos", pero que no hay que bajar la guardia porque el COVID-19 "no está de vacaciones".
Murga ha detallado además, que la mitad de los contagios detectados en el último día son jóvenes menores de 20 años, a los que ha pedido mucha precaución, "ya que pueden contagiar a sus padres, abuelos o hermanos pequeños".
Ha explicado que la mayoría de los contagios se han dado en entornos familiares y no en fiestas o actividades de ocio entre jóvenes pero ha recordado que esto puede suceder y en este sentido se ha mostrado preocupada por las aglomeraciones que se puedan dar en municipios que iban a celebrar fiestas estos días y que aunque éstas estén suspendidas, se convoquen actos alternativos.
Por ello, ha vuelto a recordar las tres premisas a tener en cuenta "vayamos a donde vayamos": mascarilla, distancia entre personas y lavado de manos.
Las medidas de seguridad a adoptar en caso de acudir a un centro de salud
Por otra parte, Murga ha recordado a la población las medidas de seguridad que ha de adoptar en caso de necesitar asistencia en un centro de salud de la red de Atención Primaria. Dichas medidas están orientadas a evitar riesgos de transmisión del COVID-19 entre pacientes y profesionales sanitarios.
- Antes de acudir de manera presencial, es necesario llamar al centro de salud.
- La consulta presencial solo se realizará con cita previa, y siempre que sea posible es mejor acudir solo. En caso de menores o de personas que necesiten ayuda, es preferible que vayan acompañados por una única persona.
- En todo momento es preciso utilizar la mascarilla, que debe estar bien colocada, y mantener la distancia de dos metros. El uso de guantes no está recomendado; se facilitará el alcohol-gel para un lavado de manos eficaz.
- Se agradece acudir puntual a la cita, con el fin de evitar en la medida de lo posible contactos con otras y otros usuarios. La distancia de dos metros debe mantenerse en todo momento.
- Si es el profesional quien debe acudir al domicilio del paciente, sigue siendo necesario el uso de la mascarilla por parte de todos los miembros de la familia.
- Si antes de una cita presencial programada, el paciente nota síntomas compatibles con COVID, como tos, fiebre, o dificultades para respirar, debe ponerse de nuevo en contacto teléfonico con el centro de salud para que sea valorado.
- Además, cabe recordar que para garantizar la seguridad de pacientes y profesionales, los centros de salud se han reestructurado de forma que tienen circuitos diferenciados para pacientes COVID y pacientes no COVID. A cada uno de ellos se les atiende además en franjas horarias diferentes.
Ocho nuevos casos de COVID en Navarra
Durante las últimas 24 horas se han registrado en Navarra ocho nuevos casos de COVID-19 detectados por pruebas PCR, lo que eleva el total de positivos en la Comunidad Foral detectados con esta técnica a 5.451. Además, se han detectado otros 9 casos por test rápidos. Sumados los dos tipos de pruebas, 9.525 personas han dado positivo desde el inicio de la pandemia.
En este momento, ha informado el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, hay 29 personas hospitalizadas, de las que 28 están en planta, una más que ayer, y 1 en la UCI, una menos que este viernes.
La cifra de fallecidos se mantiene en Navarra en 528, al no haberse producido ninguna muerte en las últimas 24 horas.
3 muertes y 191 contagios de coronavirus registrados en las últimas 24 horas en España
Por su parte, el Ministerio de Sanidad español ha registrado en las últimas 24 horas tres fallecidos con coronavirus, que elevan los decesos de la última semana a 13 y el total a 28.341, y ha cifrado en 191 los contagios diagnosticados en las últimas 24 horas, los mismos que los notificados el viernes.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, la cifra de muertes -dos de ellas en Madrid y otra en La Rioja- ha descendido en cinco con respecto a los notificados el viernes, mientras que los casos totales de coronavirus ascienden a 248.469.
De los 191 contagios diagnosticados el día previo, 72 corresponden a Cataluña y 36 a Madrid. Han informado de nuevos positivos Aragón (28), Andalucía (18), Navarra (8), Castilla y León (9), Baleares (6), Galicia y Euskadi (5), Comunidad Valenciana (3) y Canarias (1).
Más noticias sobre sociedad
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.