Alertan de una campaña de phishing suplantando a Caja Rural
El equipo de inteligencia de S21Sec ha detectado una publicación en el perfil @ESET_ES, proveniente de la red social Twitter, donde se informa sobre una campaña de phishing suplantando a la entidad bancaria Caja Rural.
Los ciberdelincuentes estarían realizando una campaña de phishing, donde la potencial víctima recibe un correo electrónico del remitente con el asunto "documento importante su cuenta" donde se informa sobre la supuesta inoperatividad de la tarjeta bancaria del usuario e insta a reactivar la misma a través del acceso al enlace proporcionado.
Este enlace lleva a la víctima a un portal malicioso, replicando la página web de "Ruralvía", pudiendo ser comprometidas las credenciales de acceso, así como su equipo informático.
¿Qúe es el phishing?
Es la técnica que utilizan los hackers para engañar a los usuarios de internet (tanto en pc como en móvil) haciéndose pasar por una web de confianza y robar información confidencial. Para hacer frente a esta técnica, la página web de Ruralvia aconseja desconfíar de los correos que recibidos cuyo remitente indique que es ruralvía o el nombre de otra entidad y que contengan alguna de estas características:
· El remitente es desconocido o extraño.
· El asunto del mensaje es genérico.
· Mensajes de urgencia o alerta para intentar lograr una acción rápida del cliente.
· En el texto del mensaje hay faltas de ortografía, errores gramaticales o incluso palabras en otro idioma.
Además, para asegurarse que se está navegando en la verdadera web de ruralvía y no en una página fraudulenta es recomendable acceder a la página web asegurándote de que la URL empieza por HTTPS (protocolo seguro) en lugar de HTTP, verificar que el certificado digital de la página coincide con el sitio web con el que se está conectando y buscar el candado que garantiza una conexión segura.
¿Qué hacer si recibimos este tipo de mensajes?
Si has recibido un correo de estas características, accedido al enlace y facilitado tus datos de sesión, así como información personal y bancaria, debes contactar lo antes posible con tu banco para informarles de lo sucedido.
Evita ser víctima de fraudes de tipo phishing siguiendo estas recomendaciones:
· No abras correos de usuarios desconocidos que no hayas solicitado, elimínalos directamente.
· No contestes en ningún caso a estos correos.
· Ten precaución al pinchar en enlaces y descargar ficheros adjuntos de correos, aunque sean de contactos conocidos.
· Si no hay certificado, o si no corresponde con el sitio al que accedemos, no facilites ningún tipo de información personal: nombre de usuario, contraseña, datos bancarios, etc.
· En caso de duda, consulta directamente con la entidad implicada o con terceros de confianza.
Te puede interesar
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.