Ecologistas en Acción
Guardar
Quitar de mi lista

Ecologistas en Acción otorga banderas negras a cuatro playas de Euskadi

El informe "Banderas Negras 2020" de Ecologistas en Acción ha otorgado cuatro de sus 48 banderas españolas a Plentzia, San Juan de Gaztelugatxe, Pasai-Donibane y la Isla de Santa Clara.
San Juan de Gaztelugatxe.

Ecologistas en Acción ha otorgado 48 de sus simbólicas banderas negras a las playas y las costas españolas más contaminadas o peor gestionadas ambientalmente. Cuatro de las banderas han ido a parar a Euskadi: Plentzia y San Juan de Gaztelugatxe en Bizkaia y Pasai-Donibane y la Isla de Santa Clara en Gipuzkoa.

Según el informe “Banderas Negras 2020” presentado este martes, de los casi 8000 kilómetros de costas españolas que se analizan en el mismo, el mayor problema, al igual que en 2019, han sido los vertidos de aguas y su mala depuración, que han llevado a la asignación de 19 de estas insignias.

En el caso de Plentzia se le ha otorgado la bandera negra por las obras de ampliación del pantalán, y la contaminación que ello conlleva. Sin embargo, Ecologistas en Acción ha resaltado que podría llevarse también la de la mala gestión por dichas obras, ya que seguirán afectando al ecosistema de la ría, “ya de por sí muy humanizado”.

En cuanto a San Juan de Gaztelugatxe la bandera negra de debe a la "mala gestión" de la Diputación de Bizkaia y del Gobierno Vasco por su idea de ampliar el aparcamiento. Ecologistas en Acción denuncia que son acciones publicitarias que han derivado de su aparición en la serie Juego de Tronos. Aunque este proyecto fue paralizado días antes a la presentación del Informe, Ecologistas en Acción ha decidido mantener la bandera negra "como ejemplo de denuncia".

En Gipuzkoa la bandera a Pasai-Donibane es por contaminación. El problema reside en el saneamiento de la zona, que acarrea un “grave retraso”. Ecologistas en Acción ha señalado que el saneamiento del pueblo y sus alrededores “ni se recogen ni se tratan” antes de ser vertido a la bahía de Pasaia.

En el caso de la Isla de Santa Clara, en San Sebastián, se lleva la bandera por mala gestión ambiental ya que "de punto caliente de biodiversidad" puede convertirse en "una atracción turística" en consecuencia de la construcción del faro. El grupo ecologista ha denunciado que aumentar la presencia humana en la isla “pondría en peligro el ecosistema frágil que representa” la isla y aboga por restaurar la zona.

El documento de Ecologistas en Acción se refiere a la crisis sanitaria de la COVID-19 para alertar de los residuos que están llegando a los mares como guantes y mascarillas, que son “focos de contaminación que no podemos pasar por alto”.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X