Ibar anuncia que su línea de defensa será demostrar que el juez no fue imparcial
El preso Pablo Ibar, que cumple cadena perpetua que hace un año le fue impuesta por un jurado popular en EE. UU., ha anunciado que su línea de defensa en el nuevo proceso será demostrar que el juez Dennis Bailey "no fue imparcial" en el último juicio celebrado sobre su caso.
En un vídeo remitido desde la penitenciaría, relata que en la prisión de Okeechobe en la que cumple su pena, "al igual que el resto de la población reclusa mundial", batalla también en la actualidad por evitar que el coronavirus afecte a su salud.
En esa línea, explica que se encuentra en un módulo donde conviven en torno a doscientas personas. "Cuando salimos al patio o vamos a cenar, siempre hemos de llevar la mascarilla. Incluso en las comunicaciones por teléfono tenemos que portar los protectores", señala.
Pablo Ibar sigue defendiendo su "absoluta inocencia" en relación con el triple crimen que en 1994 acabó con las vidas del titular de la vivienda de Miramar, Casimir Sucharski, dueño de un local nocturno, y de Sharon Anderson y Marie Rogers, en el Estado de Florida.
Los tres fueron asesinados por individuos que irrumpieron en el chalet. La secuencia de los hechos fue grabada por una cámara de vídeo situada en el salón de la casa, que, en un momento determinado capta el rostro de un joven con rasgos latinos que la policía identifica con Ibar.
Veredicto "injusto"
Ibar califica de "injusto" el veredicto alcanzado en el último de los juicios que ha afrontado a lo largo de veintiséis años que lleva privado de libertad (dieciséis de ellos en el corredor de la muerte) y responsabiliza de la decisión a la que llegaron los miembros del jurado a "la parcial actuación" del magistrado Dennis Bailey.
"Al juez lo tuve en contra de mí. Y vamos a demostrarlo. Pensaba que íbamos a celebrar mi libertad, mi inocencia y no pensaba escuchar la palabra 'culpable' ", afirma Pablo Ibar en el vídeo que la Asociación Pablo Ibar ha hecho público.
La asociación ha recordado que durante el proceso judicial del pasado año, los letrados de la defensa "pudieron demostrar que Pablo Ibar no había tomado parte en los hechos investigados tras aportar toda una batería de pruebas científicas". No obstante, las decisiones que el juez fue adoptando durante el proceso "impidieron que el jurado pudiera tener acceso a otras pruebas que eran igualmente de gran valor para la defensa".
"No puedo creer que después de tantos años y tantos juicios el resultado fuera el que fue. Vamos a demostrar que el juez estaba en mi contra. Sé que tarde o temprano, la verdad debe salir. Ni mi familia ni yo merecemos esto", expresa Ibar.
En esa línea, pide "a toda la gente que me ha apoyado y ayudado durante este tiempo tan difícil que no se olviden de mí, de esta causa, de esta injusticia. Perdimos otra batalla, pero seguimos adelante. Y sé que juntos podemos hacer algo".
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.