Galicia confina una comarca de Lugo con 99 casos activos a una semana del 12J
El incremento de casos por el brote de COVID-19 detectado en A Mariña de Lugo, con 106 positivos, ha obligado a la Xunta a decidir el cierre, durante cinco días, de los accesos a la costa, según la información facilitada por el conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña, vía telemática, a los alcaldes de esta comarca gallega.
El representante autonómico ha ofrecido, tras su entrevista con los regidores, una rueda de prensa en la que ha cuantificado el número de infectados y ha indicado que los casos activos son 99 en este momento, porque ya ha habido altas.
Vázquez Almuiña ha indicado que la medida adoptada ante esta situación, que entrará en vigor esta medianoche, pretende "aumentar el nivel de exigencia" en los 14 municipios de este distrito sanitario, en los cuales se mantendrá la movilidad interna, bajo unas nuevas normas que publicará el Gobierno gallego.
El primero de los casos fue detectado el pasado 23 de junio en el municipio de Xove y desde entonces se han ido analizando todos los contactos de las personas que se han visto afectadas por el mismo, de modo que ya han sido realizados cientos de pruebas PCR.
El secretario general del PSdeG, Gonzalo Caballero, candidato a la presidencia de la Xunta, ha considerado que al actual jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, "se le ha ido de las manos" el brote.
"Los números van a crecer a lo largo de los próximos días de una forma que nos preocupa", ha declarado Caballero esta mañana a los medios de comunicación, y ha opinado que el Gobierno gallego ha actuado "con retraso" para atajar ese rebrote y prevenir la expansión de la pandemia.
En esta zona turística viven poco más de 70.000 habitantes en su conjunto y comprende Alfoz, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Lourenzá, Mondoñedo, Ourol, Ribadeo, Trabada, O Valadouro, O Vicedo, Viveiro y Xove.
Restricciones
Restringir la movilidad al ayuntamiento de residencia, salvo motivos laborales u otros de fuerza mayor, es una de las acciones contempladas; junto a reducir el aforo en bares y centros de ocio al 50%, y cumplir con los horarios de apertura y cierre de manera escrupulosa.
En caso de los no convivientes, pueden juntarse diez personas en las reuniones; y con carácter general los límites serán de 60 en los espacios cerrados y de 150 al aire libre.
Habrá una evaluación diaria y se aliviarán estas obligaciones -ya comunicadas por el vicepresidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, a la Delegación del Gobierno español en Galicia- si la situación epidemiológica así lo permite.
Los positivos no podrán votar
El conselleiro de Sanidad ha señalado que las personas que hayan dado positivo por coronavirus no podrán ir a votar, mientras que los contactos estrechos que estén en cuarentena sí lo podrán hacer tomando medidas de precaución.
Almuiña ha recordado que los contactos son "personas sanas" que han estado con algún positivo y a las que se les hace un seguimiento para ver si desarrollan síntomas. Han de permanecer aisladas durante ese periodo.
"Esas personas pueden votar. Un contacto, evidentemente, puede votar", ha expuesto el conselleiro, que ha recordado que el voto es "un derecho fundamental". "Puede, con mascarilla, ir al colegio y volver a casa a continuar la cuarentena", ha concretado. "Un positivo no puede", ha dicho a continuación.
En caso de que alguien tenga síntomas pero esté pendiente del resultado de la prueba para comprobar si tiene COVID-19, tendrá la consideración de "positivo" a efectos de las restricciones que se le aplican.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala