Euskadi detecta nueve casos por PCR en las últimas horas, tres de ellos en Ordizia
La pandemia de coronavirus no ha dejado ningún muerto en las últimas horas en la Comunidad Autónoma Vasca, con lo que el total de fallecidos es de 1619, y se han confirmado nueve nuevos positivos mediante pruebas de PCR, según los datos publicados este lunes por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que recoge los casos confirmados del día anterior hasta las 24:00 horas.
Hasta el momento, más de 500 personas han sido citadas ya en el centro de salud de Ordizia y 75 en Beasain, para realizarse hoy una prueba PCR. Osakidetza calcula que a lo largo del día podrían llegar a realizarse más de 750 pruebas solicitadsa hoy mismo a personas que han frecuentado el área en estudio.
El Departamento de Salud desea trasladar su agradecimiento a la ciudadanía por la colaboración ante el llamamiento preventivo de cara a conocer si pudiera ser necesarias adoptar nuevas medidas ante un posible foco que podría estar localizado en una zona hostelera de esta localidad.
Osakidetza ha instalado varias carpas, donde desde primera hora de esta mañana se están realizando pruebas PCR a las personas que han solicitado cita previa. Esta carpa se mantendrá operativa mientras se considere necesario. En torno a 10 profesionales se hacen cargo de las tareas de toma de muestras y desinfección, lo que está permitiendo hacer una media de cinco pruebas PCR por minuto.
En Euskadi, el índice RO, número que indica cuántas personas son susceptibles de ser contagiadas en promedio por un solo infectado, es de 1,38. Ayer, este índice era de 1,31, mientras que la semana pasada marcaba 0,74.
Ayer se hicieron 1280 pruebas de detección: 1231 PCR y 49 test serológicos, que pueden revelar casos antiguos.
En este sentido, en las últimas horas se han detectado nueve casos en la CAV mediante pruebas PCR (13 805 en total) y tres con los test rápidos (7422), según informa el Gobierno Vasco. Por lo tanto, hasta la fecha se han confirmado 21 227 casos.
En concreto, en Gipuzkoa se han confirmado 2336 casos hasta la fecha, cuatro de ellos en las últimas horas. A su vez, en Álava se han registrado dos nuevos positivos, donde hasta el momento se han contabilizado un total de 3366 casos. En Bizkaia, donde el número de positivos es el más alto del territorio, con un total de 7935 contagiados, en las últimas horas han sido confirmados otros tres nuevos casos.
Así, los cuatro nuevos casos detectados ayer en Gipuzkoa se localizaron en Irun (uno) y Ordizia (tres), según ha informado hoy el Departamento de Salud en una nota. En el caso de Álava, las dos personas que han dado positivo en las últimas horas residen en Vitoria-Gasteiz (dos), mientras que en Bizkaia los tres nuevos casos que se han detectado en las últimas horas han sido localizados en Basauri (uno), Getxo (uno) y Santurtzi (uno).
Asimismo, desde el inicio de la pandemia se han detectado otros 168 casos positivos en la CAV, que corresponde personas con residencia fuera de Euskadi, pero ninguno de ellos ha sido confirmado en los últimos días.
Desde el inicio de esta crisis en Euskadi se han realizado un total de 304 951 pruebas PCR y 132 872 test rápidos a un total de 254 044 personas, muchas de las cuales han sido sometidas a pruebas en más de una ocasión.
Las pruebas PCR indican que la persona tiene el virus activo en ese momento, mientras que los test rápidos informan si la persona ha estado infectada, pero no concretan si ha llegado a desarrollar la enfermedad, si la padece ahora o si ya la ha superado. En este sentido, estos test miden la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona, por lo que pueden indicar una infección pasada.
Por otro lado, el Departamento de Salud ha explicado que dos personas han recibido el alta hospitalaria en las últimas 24 horas, lo que sitúa la cifra total en 4344 (20,5 %). Asimismo, los casos positivos negativizados, es decir, aquellos que tras dar positivo en las pruebas PCR han dado finalmente negativo, son ocho más, 13 933 en total (65,6 %).
Hasta el momento se han producido 1619 fallecimientos en total a causa del coronavirus (7,6 %), a lo largo del día de ayer no se registró ninguna muerte.
Además, en la actualidad seis personas permanecen en la UCI, sin cambios respecto a los datos publicados ayer.
En las últimas horas se han registrado dos nuevos ingresos en planta de pacientes afectados por la COVID-19. Salud ha informado que actualmente hay 176 hospitalizados 170 en planta y seis en la UCI).
Navarra confirma 3 contagios y ninguna hospitalización
Navarra ha registrado en las últimas horas tres nuevos casos de COVID-19, pero ninguna hospitalización, ni fallecimiento, según informa el Departamento de Salud navarro.
Con estos datos, en la Comunidad Foral se encadenan hasta este lunes 21 días consecutivos sin registrar muertes, que en estos más de cuatro meses desde que se inició la pandemia han sumado 528 fallecidos.
Los positivos confirmados por PCR en esta última jornada elevan el total de afectados en la comunidad a 5485.
Sanidad notifica 12 muertes en 7 días y 78 contagios de covid en 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 78 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, lo que eleva el total de positivos a 251 789, y además ha informado de 12 nuevos fallecidos en los últimos 7 días, hasta un total de 28 388, uno más que los notificados el pasado viernes, último día que facilitó los datos.
Cataluña, con 18, Madrid, con 16 y Aragón, con 13, encabezan la lista de las comunidades con más casos diagnosticados en las últimas 24 horas.
Este fin de semana, y como ya será habitual a partir de ahora, el departamento que dirige Salvador Illa no ha facilitado datos del sábado y domingo, si bien este lunes se han notificado 78 nuevos positivos en las últimas 24 horas, en comparación con los 174 del pasado viernes, lo que sitúa en 251 789 las personas que se han infectado por el nuevo coronavirus.
Hasta 1334 personas han iniciado síntomas de Covid-19 en las dos últimas semanas, de las que 417 se han producido en los últimos siete días. Además, 11 706 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 10 en los últimos 7 días; y 125 572 han precisado hospitalización, 138 en la última semana.
*NOTA ACLARATORIA*:
El informe de hoy recoge un cambio en la forma de presentar la cifra personas recuperadas. Se distingue, por un lado, el número de personas con test negativizado (tras PCR positivo, han dado finalmente negativo), y por el otro, la cifra de personas que han recibido el alta hospitalaria. El Departamento de Salud considera que esta manera es más exacta ya que puede haber, por ejemplo, personas a las que se les ha dado el alta hospitalaria cuyo PCR sigue dando positivo, pero no precisa estar ingresada.
El informe difundido por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco es elaborado por un conjunto de profesionales que aportan su análisis a diferentes fases del proceso de elaboración de la información. Así, los datos difundidos se revisan continuamente y cada día se realizan pequeñas correcciones.
Más noticias sobre sociedad
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.