Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Fernando Simón dice que el foco de Ordizia se inició "con casos importados"

El departamento de Salud ha hecho un llamamiento a las y los vecinos de la localidad guipuzcoana para someterse a pruebas de PCR. Hasta el momento se han confirmado siete casos de COVID-19.
Vecinos y vecinas de Ordizia hacen cola para someterse a la prueba PCR. Foto: EFE

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha afirmado este lunes que el brote de COVID-19 registrado en Ordizia se inició "con casos importados desde otra comunidad autónoma" y se ha convertido en un foco "familiar-comunitario".

Simón se ha referido al caso de Ordizia en la rueda de prensa diaria que ofrece para informar sobre la evolución de la pandemia en España, en la que ha dicho que el de la localidad guipuzcoana es un brote "interesante por varios aspectos".

Ha asegurado que se inició con casos importados desde otra comunidad, en un entorno familiar y de amigos "y se ha acabado convirtiendo en familiar-comunitario, de los que llamamos mixtos".

Simón, quien ha dicho no recordar que en seis días hay elecciones en Euskadi, ha explicado que el País Vasco "está actuando de forma muy contundente, con interés de hacer mayor número de pruebas alrededor del brote".

Por el momento, se han detectado 7 positivos en torno a este foco, aunque Osakidetza hizo un llamamiento ayer a que todo aquel que haya pasado por los establecimientos hosteleros de la calle Etxezarreta de Ordizia desde el pasado 27 de junio pida cita en su centro de salud para someterse a pruebas PCR de COVID-19.

Para ello, el departamento de Salud ha montado un dispositivo con carpas en el exterior del centro de salud de Ordizia, donde 10 enfermeras se encargan de practicar pruebas, con previsión de llegar hasta las 750 PCR hoy y poder determinar si ha existido transmisión comunitaria.

Simón ha insistido en que cuando se inician los síntomas hay que "aislarse", ya que si el brote no se puede controlar, se deberán adoptar "medidas drásticas" como "confinamientos, cierres cautelares y medidas de restricción que no son del interés de nadie".

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más