Dispositivo especial en Pamplona para tratar de evitar aglomeraciones de gente
El Ayuntamiento de Pamplona, el Gobierno de Navarra y el Parlamento de Navarra han realizado llamamientos reiterados en las últimas semanas para pedir a la ciudadanía que actúe con "prudencia y responsabilidad" y evite que se produzcan aglomeraciones en las calles y en los establecimientos de Pamplona durante las fechas en que tendrían que celebrarse las fiestas, entre el 6 y el 14 de julio.
El Ayuntamiento no ha organizado ningún acto festivo y ha remitido a la ciudadanía a esperar a los Sanfermines de 2021 para poder disfrutar de las fiestas. La peñas de Pamplona tampoco han organizado actos y permanecerán cerradas al público.
Además, el Consistorio ha adoptado distintas medidas para evitar aglomeraciones. Así, se van a instalar controles de aforo en seis zonas del Casco Antiguo que cuentan con un mayor número de establecimientos de hostelería, así como en la plaza Consistorial y en la plaza del Castillo.
Se habilitarán 14 puntos de controles en las entradas y salidas de las calles Jarauta (entre San Saturnino y el inicio de la calle Descalzos), San Nicolás, Pozoblanco-Comedias, Estafeta-Espoz y Mina, Calderería y la zona de la plaza de la Navarrería. En cada una de ellas se ha calculado un aforo permitido en la calle, teniendo en cuenta la superficie de la vía y las medidas de distanciamiento social existentes.
El objetivo general del plan es garantizar el orden público y el cumplimiento de las medidas preventivas sanitarias por la crisis de la COVID-19, así como prevenir y reaccionar ante posibles incidentes, ya que sigue en vigor el nivel IV de alerta antiterrorista, ha recordado el cuerpo autonómico en una nota.
Otros objetivos específicos de las patrullas serán evitar las aglomeraciones y el incumplimiento de las medidas preventivas sanitarias de distancia social y uso de mascarilla; y controlar el cumplimiento de la normativa de salud y espectáculos en los locales de hostelería, tanto en el interior como en las terrazas.
También trabajarán en detectar la posible presencia de individuos que porten objetos susceptibles de ser utilizados contra la integridad física del resto de ciudadanos.
Los criterios para permitir el acceso a las calles del Casco Antiguo, cuyos aforos se controlarán, serán la obligatoriedad de usar mascarilla y el no portar botellas, objetos arrojadizos y demás enseres que puedan poner en riesgo la salud, higiene, civismo y seguridad pública.
Al no haber contenedores no se permitirá dejar abandonados en el punto de control aquellos objetos que se porten indebidamente, indican las mismas fuentes.
El plan de prevención se establece para tres escenarios de localización, los de las Plaza del Ayuntamiento y del Castillo; las calles aledañas con establecimientos de hostelería; y las calles de acceso al Casco Antiguo.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...