La Comisión de Seguimiento del foco de Ordizia se reúne hoy para valorar la situación
La Comisión de Seguimiento para hacer frente al brote de COVID-19 detectado en Ordizia (Gipuzkoa) se volverá a reunir hoy, jueves, para analizar la situación y valorar la evolución del foco. El primero de los positivos corresponde a una persona procedente de Lleida.
El encuentro tendrá lugar a las 09:00 horas en el Hospital de Zumarraga, y en el mismo participarán los ayuntamientos de Ordizia, Beasain, Lazkao, Idiazabal, Legorreta, Itsasondo y Tolosa, además de Osakidetza y los departamentos de Seguridad y Salud.
Las personas infectadas de coronavirus en el foco de Ordizia se elevan ya a 48, de las cuales más de la mitad son residentes en ese municipio, según ha explicado la consejera de Salud Nekane Murga este miércoles, en la comparecencia habitual para informar sobre la evolución de la pandemia en Euskadi.
Estos datos hacen referencia a los casos confirmados ayer hasta las 10:00 horas, a falta de conocer los resultados de las cerca de 400 pruebas que se realizaron durante la jornada. En este sentido, desde el lunes se han practicado 1732 pruebas PCR y hasta el momento se conoce el resultado de 1692.
En este sentido, el Gobierno Vasco ha decretado el uso obligatorio de la mascarilla en todos los espacios públicos de Ordizia, incluidas las calles y zonas exteriores, ante el foco de coronavirus detectado en esta localidad guipuzcoana.
El establecimiento de la obligatoriedad del uso de la mascarilla se limita en estos momentos a Ordizia, aunque Murga no ha descartado que pueda extenderse a otras localidades si se considera necesario.
Esta medida se añade a las restricciones establecidas para los establecimientos de hostelería de la localidad, que a partir de ahora no podrán superar el 50 % de su aforo en el interior del local y en los que no se podrá consumir en barra.
La consejera, a preguntas de los periodistas, también ha descartado que con los datos actuales este rebrote afecte al desarrollo de la jornada electoral del domingo en este municipio.
"Vivimos una situación excepcional en todo el mundo y en Euskadi, y se han puesto medidas para garantizar la salud de las personas. Tenemos que vivir con este virus", ha respondido.
El Ayuntamiento de Idiazabal, por su parte, ha confirmado dos casos sintomáticos de COVID-19 en el municipio y ha pedido a la ciudadanía "responsabilidad" para "no retroceder". En este sentido, recuerda que "el mantenimiento de distancias de seguridad es una medida obligatoria y en los casos en los que no sea posible hay que utilizar la mascarilla".
Por su parte, el alcalde de Ordizia, Adur Ezenarro, ha mostrado su apoyo a todas las familias que están padeciendo el foco de COVID-19 de forma directa, y felicita a la ciudadanía porque "están respondiendo" a la obligación del uso de mascarillas.
Ezenarro señala que se están viviendo "días realmente intensos" en Ordizia, y apunta que "más allá de los números, sabemos que tenemos casos positivos". El regidor ordiziarra afirma que "lo que toca ahora es anticiparse, tomar las medidas antes de que sea demasiado tarde".
Por otro lado, el lehendakari en funciones Iñigo Urkullu ha descartado "por el momento" el confinamiento en Ordizia, y no se ha planteado la posibilidad de un aplazamiento electoral en la localidad guipuzcona o alrededores.
En una entrevista en Radio Euskadi, Urkullu ha afirmado que se sigue en la labor de seguimiento de los casos y contactos, no solo en este municipio, sino de las personas que hayan podido estar en él en los días en los que surgió la COVID-19.
También ha recordado que se están haciendo pruebas a toda la población de la localidad, y ha apostado por el uso generalizado de la mascarilla. A su juicio, están garantizadas "absolutamente" las condiciones para votar con seguridad este domingo en la zona del Goierri, al igual que "en toda la Comunidad Autónoma del País Vasco".
No obstante, la Junta Electoral se reunirá a las 09:30 horas telemáticamente para analizar la situación en Ordizia y tomar decisiones de cara a la jornada electoral.
Fuera del foco de Ordizia, en las últimas horas se han registrado dos víctimas mortales en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).
Más noticias sobre sociedad

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.
Colas de hasta 8 kilómetros en la AP-8 en Deba por un accidente
Una vez retirados los vehículos, la circulación ha vuelto a la normalidad. A las 17:45 horas, la autopista AP-8 registra a las 17:45 horas retenciones de 7 kilómetros en Irun, a partir de la frontera con el Estado francés.
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).