Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Ordizia pide a los confinados con PCR negativo votar de 14:00 a 15:00 horas

De esta forma, el Ayuntamiento quiere evitar aglomeraciones y recomienda llevar el voto preparado desde casa. Los colegios electorales se instalarán, siempre que sea posible, al aire libre.
Ordizia, sin actividad esta miércoles debido al brote por coronavirus. Foto: EFE

El Ayuntamiento de Ordizia (Gipuzkoa) ha comenzado a montar este viernes los colegios electorales para este domingo con "medidas especiales" debido a la COVID-19 y ha recomendado a las personas con PCR con resultado negativo pero confinadas que acudan a las urnas entre las 14:00 y las 15:00 horas, porque hay menos gente.

En un comunicado, el Consistorio ha indicado que en total 6996 ordiziarras están llamados a votar. Lo podrán hacer de 09:00 a 20:00 horas, aunque las mesas electorales comenzarán a constituirse a las 08:00 horas.

En el frontón Beti Alai habrá tres mesas, en la ikastola Jakintza otras tres, en el frontón del colegio Urdaneta dos y otras dos en el instituto Oianguren. El Ayuntamiento ha explicado que ha elaborado un "riguroso protocolo" que se añade al creado por el Gobierno Vasco.

De este modo, los colegios electorales se instalarán, siempre que sea posible, al aire libre. El Ayuntamiento ha adquirido máscaras FFP2 para todas las personas que van a estar trabajando durante la jornada electoral, tanto para las personas que tengan que estar en las mesas electorales, para las que van a estar durante todo el día trabajando y para las que van a participar en la organización de las elecciones.

Cada mesa electoral tendrá su propia fila marcada y habrá una persona responsable de cada fila para dar acceso al voto a los ciudadanos. Se habilitará una fila adicional para que las personas mayores de 65 años y las mujeres embarazadas se dirijan directamente a la mesa electoral.

En todas las entradas, el Ayuntamiento de Ordizia pondrá a disposición de la ciudadanía los gel hidroalcohólicos y los dispositivos de desinfección, así como en cada cabina de votación.

Los presidentes de cada mesa electoral se protegerán con pantallas de metacrilato. La persona que vaya a votar le mostrará el DNI desde el otro lado de esta pantalla, y al presidente o presidenta no se le entregará el documento en mano. Cada vez que se vote desinfectarán se desinfectará la urna con los productos que dispongan para ello.

Finalmente, también ha recomendado llevar el voto preparado desde casa, aunque en el exterior de los colegios electorales estará bien definido dónde debe votar cada persona.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más