La aparición de tres focos en Gipuzkoa y Navarra dispara los positivos en Hegoalde
El número de casos positivos de COVID-19 ha experimentado un considerable repunte en las últimas horas en Hego Euskal Herria como consecuencia de tres focos detectados en Gipuzkoa y Navarra.
En concreto, hasta la fecha se han contabilizado 58 casos positivos relacionados con el brote de Ordizia, mientras que en Tudela se han registrado 23 positivos tras la celebración de una boda y en Pamplona se han confirmado otros cinco casos ligados al ámbito sociofamiliar.
Así, los tres focos activos en estos momentos en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y en Navarra suman un total de 86 casos en Hegoalde, todos ellos vinculados con eventos sociales y familiares.
A consecuencia de estos rebrotes, las autoridades sanitarias han reforzado los sistemas de detección y seguimiento para tratar de hacer frente al coronavirus y han pedido a la ciudadanía que extremen las medidas de prevención, al tiempo que han recordado la importancia de mantener la distancia de seguridad, intensificar el uso de mascarilla y el higiene.
Una boda celebrada recientemente causa el brote de Tudela
En el caso de Tudela se han realizado 34 pruebas PCR a ciudadanos vinculados con una boda, de las que 23 han dado positivo, según los datos facilitados por la consejera de Salud, Santos Induráin. Algunos de los asistentes a la boda estuvieron en algún bar de la ciudad ribera, por lo que se están realizando PCR a los contactos cercanos. Estas pruebas se están realizando en una carpa instalada en el exterior del Hospital Reina Sofía de Tudela. Uno de los casos detectados en Tudela ha tenido que se hospitalizado.
Los casos de Pamplona se han detectado dentro de un contexto familiar
En el otro brote detectado en Pamplona se han contabilizado cinco casos ligados al ámbito sociofamiliar, ha indicado la consejera, quien ha señalado que los brotes detectados hace unos días en el norte de Navarra (Sunbilla) con 21 casos y en la comarca de Pamplona con 14 están controlados. Según ha informado Induráin, en estos momentos hay 17 personas hospitalizadas en Navarra por COVID-19, una de ellas en la UCI.
"Aun estamos en plena investigación", ha precisado la consejera, y añadido que por ello no se descarta que la cifra pueda aumentar entre contactos estrechos tanto sociales como laborales, incluido algún bar que visitaron, porque "haremos todas las pruebas necesarias, al principio del aislamiento y al final del mismo".
Al respecto, ha instado al uso de la mascarilla "sí o sí", tanto en interiores como en exteriores donde haya "interacción humana". A ello ha sumado la distancia social y la higiene, y ha destacado también la necesidad de ventilar los espacios interiores para minimizar las posibilidades de contagio en el interior de locales.
En este sentido, el Departamento de Salud de Navarra recuerda la importancia de ponerse en contacto con el sistema sanitario y aislarse en caso de notar algún tipo de síntoma compatible con la COVID-19 y seguir las instrucciones de los profesionales sanitarios.
Ordizia suma un total de 58 positivos
Por otro lado, las personas infectadas de coronavirus en el brote de Ordizia se elevan ya a 58, de las cuales cerca de la mitad son residentes en ese municipio, según ha explicado la consejera de Salud Nekane Murga, tras la Comisión de Seguimiento reunida en el Hospital de Zumarraga para evaluar la situación.
Los ayuntamientos de Ordizia, Beasain, Lazkao, Idiazabal, Legorreta, Itsasondo y Tolosa, además de Osakidetza y los departamentos de Seguridad y Salud del Gobierno Vasco, han tomado parte en el encuentro. En declaraciones a los periodistas, Murga ha explicado que en las carpas instaladas en Ordizia se han realizado un total de 2300 pruebas PCR desde el lunes, de los que se tienen ya resultado de 2200.
La consejera de Salud ha asegurado que se van a mantener las carpas al menos hasta este viernes, porque, según ha dicho, "es una forma muy útil para dar la oportunidad a las personas que han estado en contacto con ese área de hacerse la prueba". El primero de los positivos corresponde a una persona procedente de Lleida.
"Un total de 35 han resultado positivas, por lo que el número total en el foco, que incluso tiene personas previas que se detectaron durante el fin de semana anterior, es de 58. Algunas de ellas se identificaron ya hace ocho días y pueden estar en otras localidades e incluso en otros territorios de Euskadi", ha explicado la consejera.
Estas son las medidas para tratar de hacer frente al foco de Ordizia
El Gobierno Vasco ha decretado el uso obligatorio de la mascarilla en todos los espacios públicos de Ordizia, incluidas las calles y zonas exteriores, ante el foco de coronavirus detectado en esta localidad guipuzcoana. La consejera también ha descartado que con los datos actuales este rebrote afecte al desarrollo de la jornada electoral del domingo.
De hecho, la Junta Electoral de Euskadi ha constatado que se han previsto medidas, por parte del Departamento de Salud, para garantizar el derecho a la salud y a ejercer el derecho a voto en Ordizia y la comarca del Goierri.
El establecimiento de la obligatoriedad del uso de la mascarilla se limita en estos momentos a Ordizia, aunque Murga no ha descartado que pueda extenderse a otras localidades si se considera necesario.
Esta medida se añade a las restricciones establecidas para los establecimientos de hostelería de la localidad, que a partir de ahora no podrán superar el 50 % de su aforo en el interior del local y en los que no se podrá consumir en barra.
La pandemia no ha dejado ningún muerto en las últimas horas en Euskadi, con lo que el total de fallecidos es de 1621, y se han confirmado 30 nuevos positivos mediante pruebas de PCR, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que recoge los casos confirmados del día anterior hasta las 24:00 horas.
Te puede interesar
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.