CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La aparición de tres focos en Gipuzkoa y Navarra dispara los positivos en Hegoalde

En concreto, se han contabilizado 58 casos positivos relacionados con el brote de Ordizia, mientras que en Tudela se han registrado 23 positivos y cinco más en Pamplona.
Varias personas en una plaza de Ordizia (Gipuzkoa). Foto: EFE
DATOS ACTUALIZADOS DEL BROTE DE TUDELA
DATOS ACTUALIZADOS DEL BROTE DE ORDIZIA

El número de casos positivos de COVID-19 ha experimentado un considerable repunte en las últimas horas en Hego Euskal Herria como consecuencia de tres focos detectados en Gipuzkoa y Navarra.

En concreto, hasta la fecha se han contabilizado 58 casos positivos relacionados con el brote de Ordizia, mientras que en Tudela se han registrado 23 positivos tras la celebración de una boda y en Pamplona se han confirmado otros cinco casos ligados al ámbito sociofamiliar.

Así, los tres focos activos en estos momentos en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y en Navarra suman un total de 86 casos en Hegoalde, todos ellos vinculados con eventos sociales y familiares.

A consecuencia de estos rebrotes, las autoridades sanitarias han reforzado los sistemas de detección y seguimiento para tratar de hacer frente al coronavirus y han pedido a la ciudadanía que extremen las medidas de prevención, al tiempo que han recordado la importancia de mantener la distancia de seguridad, intensificar el uso de mascarilla y el higiene.

Una boda celebrada recientemente causa el brote de Tudela

En el caso de Tudela se han realizado 34 pruebas PCR a ciudadanos vinculados con una boda, de las que 23 han dado positivo, según los datos facilitados por la consejera de Salud, Santos Induráin. Algunos de los asistentes a la boda estuvieron en algún bar de la ciudad ribera, por lo que se están realizando PCR a los contactos cercanos. Estas pruebas se están realizando en una carpa instalada en el exterior del Hospital Reina Sofía de Tudela. Uno de los casos detectados en Tudela ha tenido que se hospitalizado.

Los casos de Pamplona se han detectado dentro de un contexto familiar

En el otro brote detectado en Pamplona se han contabilizado cinco casos ligados al ámbito sociofamiliar, ha indicado la consejera, quien ha señalado que los brotes detectados hace unos días en el norte de Navarra (Sunbilla) con 21 casos y en la comarca de Pamplona con 14 están controlados. Según ha informado Induráin, en estos momentos hay 17 personas hospitalizadas en Navarra por COVID-19, una de ellas en la UCI.

"Aun estamos en plena investigación", ha precisado la consejera, y añadido que por ello no se descarta que la cifra pueda aumentar entre contactos estrechos tanto sociales como laborales, incluido algún bar que visitaron, porque "haremos todas las pruebas necesarias, al principio del aislamiento y al final del mismo".

Al respecto, ha instado al uso de la mascarilla "sí o sí", tanto en interiores como en exteriores donde haya "interacción humana". A ello ha sumado la distancia social y la higiene, y ha destacado también la necesidad de ventilar los espacios interiores para minimizar las posibilidades de contagio en el interior de locales.

En este sentido, el Departamento de Salud de Navarra recuerda la importancia de ponerse en contacto con el sistema sanitario y aislarse en caso de notar algún tipo de síntoma compatible con la COVID-19 y seguir las instrucciones de los profesionales sanitarios.

Ordizia suma un total de 58 positivos

Por otro lado, las personas infectadas de coronavirus en el brote de Ordizia se elevan ya a 58, de las cuales cerca de la mitad son residentes en ese municipio, según ha explicado la consejera de Salud Nekane Murga, tras la Comisión de Seguimiento reunida en el Hospital de Zumarraga para evaluar la situación.

Los ayuntamientos de Ordizia, Beasain, Lazkao, Idiazabal, Legorreta, Itsasondo y Tolosa, además de Osakidetza y los departamentos de Seguridad y Salud del Gobierno Vasco, han tomado parte en el encuentro. En declaraciones a los periodistas, Murga ha explicado que en las carpas instaladas en Ordizia se han realizado un total de 2300 pruebas PCR desde el lunes, de los que se tienen ya resultado de 2200.

La consejera de Salud ha asegurado que se van a mantener las carpas al menos hasta este viernes, porque, según ha dicho, "es una forma muy útil para dar la oportunidad a las personas que han estado en contacto con ese área de hacerse la prueba". El primero de los positivos corresponde a una persona procedente de Lleida.

"Un total de 35 han resultado positivas, por lo que el número total en el foco, que incluso tiene personas previas que se detectaron durante el fin de semana anterior, es de 58. Algunas de ellas se identificaron ya hace ocho días y pueden estar en otras localidades e incluso en otros territorios de Euskadi", ha explicado la consejera.

Estas son las medidas para tratar de hacer frente al foco de Ordizia

El Gobierno Vasco ha decretado el uso obligatorio de la mascarilla en todos los espacios públicos de Ordizia, incluidas las calles y zonas exteriores, ante el foco de coronavirus detectado en esta localidad guipuzcoana. La consejera también ha descartado que con los datos actuales este rebrote afecte al desarrollo de la jornada electoral del domingo.

De hecho, la Junta Electoral de Euskadi ha constatado que se han previsto medidas, por parte del Departamento de Salud, para garantizar el derecho a la salud y a ejercer el derecho a voto en Ordizia y la comarca del Goierri.

El establecimiento de la obligatoriedad del uso de la mascarilla se limita en estos momentos a Ordizia, aunque Murga no ha descartado que pueda extenderse a otras localidades si se considera necesario.

Esta medida se añade a las restricciones establecidas para los establecimientos de hostelería de la localidad, que a partir de ahora no podrán superar el 50 % de su aforo en el interior del local y en los que no se podrá consumir en barra.

La pandemia no ha dejado ningún muerto en las últimas horas en Euskadi, con lo que el total de fallecidos es de 1621, y se han confirmado 30 nuevos positivos mediante pruebas de PCR, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que recoge los casos confirmados del día anterior hasta las 24:00 horas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más