Torra rechaza la decisión judicial y se aprueba un decreto para las medidas de Lleida
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado que este lunes por la tarde se iba a aprobar un decreto ley que incorpore un plan para poder actuar ante rebrotes como los del Segrià (Lleida), con el objetivo de "reforzar y ampliar" las medidas de confinamiento adoptadas en la zona, pese a la decisión del Juzgado de Instrucción 1 de Lleida, en funciones de guardia, de no ratificarlas. El decreto ha sido aprobado a última hora de este lunes.
En rueda de prensa en el Palau de la Generalitat, acompañado por el vicepresidente y conseller de Economía, Pere Aragonès, Torra ha rechazado la decisión judicial: "No estamos de acuerdo con esta decisión judicial. No la aceptamos. Asumiremos las consecuencias que se deriven, pero no puedo poner en peligro la salud de las personas".
Según Torra, las decisiones aprobadas desde el Govern no pueden quedar encalladas en un conflicto competencial en los juzgados, y, por ello, ha pedido a la población del Segrià que se proteja ante el avance del coronavirus y sigan las indicaciones del Govern, y no las del juzgado, "por su bien".
Con el decreto ley, que será aprobado en un Consell Executiu extraordinario, quieren dar más fuerza a las medidas adoptadas en el Segrià, que siguen considerando "vigentes", y superar así a la resolución judicial.
El presidente de la Generalitat ha recalcado que no aceptarán presiones de ningún tipo, y que seguirán tomando las decisiones que consideren, en base a criterios epidemiológicos y de los expertos, "como han hecho en otros lugares; incluso, más restrictivas, como es el caso de impedir el derecho a voto en Euskadi y Galicia, y no ha habido ningún impedimento".
"Si algo no se le puede negar a este Govern, es que siempre nos hemos avanzado para tomar las decisiones que en cada momento hemos considerado necesarias para nuestros conciudadanos", ha reivindicado, tras recordar que, en su momento, decretaron el confinamiento domiciliario, mientras que el Estado tardó 20 días en dictarlo.
"Si creemos que hay que hacer un confinamiento domiciliario estricto, lo decretaremos. Ahora, en el Segrià, estamos justo en la fase previa de hacerlo", ha avisado Torra, que no entiende que decisiones tomadas en favor de la salud de los ciudadanos puedan topar con obstáculos burocráticos.
El vicepresidente Aragonès, preguntado por la posibilidad de un estado de alarma parcial, lo ha descartado al considerar que Cataluña tiene los instrumentos necesarios para gestionar la situación: "No tenemos ninguna razón para avanzar en este sentido".
El Gobierno de España pide a los ciudadanos de Lleida seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias de Cataluña
El ministro de Sanidad del Gobierno de España, Salvador Illa, ha pedido a los ciudadanos de Lleida y de los otros siete municipios del Segriá que sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias de su comunidad autónoma, Cataluña; según ha recordado, la comunidad autónoma tiene el papel "preponderante" en la contención de la transmisión del coronavirus.
"No voy a entrar en el debate jurídico; pero hay instrumentos a disposición de las comunidades autónomas para poder controlar el brote del Segriá, y me consta que se está trabajando en este sentido. Estamos a disposición para colaborar en todo lo que se nos pida y, por ello, estamos en conversación fluida y permanente con las autoridades de Cataluña", ha aseverado.
Seis alcaldes del Baix Segrià no aplican el confinamiento del Govern
En este contexto, el alcalde de Alcarràs, Manel Ezquerra, ha asegurado este lunes que los seis pueblos del Baix Segrià (Lleida) afectados por el confinamiento domiciliario establecido por el Govern el domingo (Aitona, La Granja d'Escarp, Massalcoreig, Soses, Seròs, Torres de Segre y Alcarràs) no aplican las medidas hasta que no conozcan el decreto ley que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado.
"Somos de diferentes partidos políticos, no va de política va de una crisis sanitaria que todos tenemos que trabajar para salir delante de manera conjunta, hace falta sumar. Queremos trabajar codo con codo con el Govern y ser una parte para salir del problema", ha remarcado el alcalde de Alcarràs.
Los seis alcaldes han solicitado "concreción" a las autoridades competentes en la materia para aclarar la situación en la que se encuentra en estos momentos el territorio tras "el lío" después de los diferentes posicionamientos contradictorios que se han hecho públicos.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.