Una sala de fiestas y un gimnasio de Vitoria-Gasteiz niegan ser un foco de COVID-19
Una sala de conciertos y discoteca, la Sala KUBIK, y un gimnasio, el K2, ambos de Vitoria-Gasteiz, han desmentido ser un foco de contagio de COVID-19. Lo han hecho publicando sendos mensajes, en los que se explican con todo detalle y con los que niegan una supuesta información, que circula por WhatsApp y redes sociales, en la que se dice lo contrario.
La iniciativa #Coronabulos, con la que Euskal Irrati Telebista trata de poner freno a las noticias falsas relacionadas con el coronavirus, pone a disposición de la ciudadanía el número de WhatsApp 600 900 454, que es el canal a través del que hemos recibido el mensaje al que aludimos. Esto dice textualmente:
"Sala KUBIK y Gimnasio K2, de Vitoria, nuevo foco. Se están haciendo PCR a todos los usuarios; si alguien ha ido y no se ha enterado, que se quede en casa y llame a su ambulatorio. Osakidetza dice que hay un gimnasio y un vigilante de sala de fiestas, pero no cita nombres”.
Desmentido de la Sala KUBIK y del Gimnasio K2
Ante ello, tanto la Sala KUBIK como el Gimnasio K2 han publicado el pasado viernes, 10 de julio, en redes sociales, sendos comunicados, en los que desmienten lo dicho por el mensaje y ofrecen muchos detalles en torno a lo que ha sucedido.
Esto dice el mensaje de la Sala KUBIK:
"Desde la KUBIK Vitoria-Gasteiz, queremos desmentir los bulos que se están moviendo por las redes y transmitir tranquilidad a todxs sus usuarixs. Queremos decir que NI la KUBIK es un foco de contagio, NI se están haciendo pruebas PCR a todxs sus usuarixs. Tampoco os pedimos que llaméis a vuestro ambulatorio.
Por favor, haced solo caso a datos, comunicados y declaraciones OFICIALES, bien de Osakidetza o nuestras propias.
Creemos conveniente volver a salir públicamente para desmentir algunos bulos y rumores, y contar lo que realmente está pasando en la KUBIK de Vitoria-Gasteiz. Tal y como ya os dijimos ayer, se nos hace muy complicado, aún y bajando el aforo de la sala a menos del 40 %, controlar y manejar todas las situaciones que se dan a lo largo de la noche en nuestra sala. Por ello, por responsabilidad y ante la sospecha de un posible positivo de COVID-19, completamente asintomático, de un trabajador de la sala, ayer decidimos cerrarla.
Hoy nos han comunicado oficialmente el positivo del trabajador, el cual se encuentra en perfectas condiciones, cumpliendo cuarentena en su casa. Desde el momento en que nos hemos enterado de esto, estamos en contacto permanente con Osakidetza, y les estamos ayudando en todo lo que nos están pidiendo. Para no seguir difundiendo rumores falsos, informamos que el trabajador trabajó en la parte exterior de la sala, cumpliendo con todas las medidas sanitarias exigidas: mascarilla, guantes...
Viendo todo esto, desde Sanidad nos dicen una y otra vez que la sala NO es ningún foco de contagio, e incluso nos comunican que no tendríamos por qué cerrar la sala, y que podríamos funcionar sin problema. Pero queremos ser precavidxs, y al igual que ayer decidimos cerrar la sala, hoy nos reafirmamos en ello, y decidimos mantenerla cerrada unos días.
Para terminar, volver a recordar que desde la KUBIK Vitoria-Gasteiz queremos desmentir los falsos rumores que están circulando hoy por las redes sociales. NI la KUBIK es un foco de contagio, NI se están haciendo pruebas PCR a todxs sus usuarios. Estamos haciendo todo y más de lo que nos piden las autoridades sanitarias.
Por favor, haced solo caso a datos, comunicados y declaraciones OFICIALES, bien de Osakidetza o de la propia sala".
El Gimnasio K2, por su parte, ha hecho público este texto:
De esta forma, ambos niegan ser un foco de contagio, como indica el mensaje que circula por WhatsApp. En el caso de la Sala KUBIK, se informa de que un trabajador ha dado positivo, y se encuentra cumpliendo la cuarentena en su domicilio, sin síntomas; el Gimnasio K2, por su parte, precisa que un usuario de sus instalaciones también ha dado positivo, y que su familia no ha sido contagiada.
Además, tanto la Sala KUBIK como el Gimnasio K2 informan de que están colaborando con Osakidetza, en todo lo necesario, y que, de hecho, en el caso de la Sala KUBIK, han llevado las medidas de seguridad más allá de lo obligatorio.
Además de los mensajes que estamos recibiendo por parte de nuestros usuarios en el WhatsApp de #Coronabulos, la iniciativa colabora también con la web Maldita.es, a través de su sección Maldito Bulo, con VOSTEuskadi, la Asociación de Voluntarios Digitales de Emergencias de Euskadi, y con la comunidad científica del programa divulgativo La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta en Radio Euskadi Eva Caballero. Todo ello, para poner freno a los bulos sobre el coronavirus.
Más noticias sobre sociedad
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos