Una sala de fiestas y un gimnasio de Vitoria-Gasteiz niegan ser un foco de COVID-19
Una sala de conciertos y discoteca, la Sala KUBIK, y un gimnasio, el K2, ambos de Vitoria-Gasteiz, han desmentido ser un foco de contagio de COVID-19. Lo han hecho publicando sendos mensajes, en los que se explican con todo detalle y con los que niegan una supuesta información, que circula por WhatsApp y redes sociales, en la que se dice lo contrario.
La iniciativa #Coronabulos, con la que Euskal Irrati Telebista trata de poner freno a las noticias falsas relacionadas con el coronavirus, pone a disposición de la ciudadanía el número de WhatsApp 600 900 454, que es el canal a través del que hemos recibido el mensaje al que aludimos. Esto dice textualmente:
"Sala KUBIK y Gimnasio K2, de Vitoria, nuevo foco. Se están haciendo PCR a todos los usuarios; si alguien ha ido y no se ha enterado, que se quede en casa y llame a su ambulatorio. Osakidetza dice que hay un gimnasio y un vigilante de sala de fiestas, pero no cita nombres”.
Desmentido de la Sala KUBIK y del Gimnasio K2
Ante ello, tanto la Sala KUBIK como el Gimnasio K2 han publicado el pasado viernes, 10 de julio, en redes sociales, sendos comunicados, en los que desmienten lo dicho por el mensaje y ofrecen muchos detalles en torno a lo que ha sucedido.
Esto dice el mensaje de la Sala KUBIK:
"Desde la KUBIK Vitoria-Gasteiz, queremos desmentir los bulos que se están moviendo por las redes y transmitir tranquilidad a todxs sus usuarixs. Queremos decir que NI la KUBIK es un foco de contagio, NI se están haciendo pruebas PCR a todxs sus usuarixs. Tampoco os pedimos que llaméis a vuestro ambulatorio.
Por favor, haced solo caso a datos, comunicados y declaraciones OFICIALES, bien de Osakidetza o nuestras propias.
Creemos conveniente volver a salir públicamente para desmentir algunos bulos y rumores, y contar lo que realmente está pasando en la KUBIK de Vitoria-Gasteiz. Tal y como ya os dijimos ayer, se nos hace muy complicado, aún y bajando el aforo de la sala a menos del 40 %, controlar y manejar todas las situaciones que se dan a lo largo de la noche en nuestra sala. Por ello, por responsabilidad y ante la sospecha de un posible positivo de COVID-19, completamente asintomático, de un trabajador de la sala, ayer decidimos cerrarla.
Hoy nos han comunicado oficialmente el positivo del trabajador, el cual se encuentra en perfectas condiciones, cumpliendo cuarentena en su casa. Desde el momento en que nos hemos enterado de esto, estamos en contacto permanente con Osakidetza, y les estamos ayudando en todo lo que nos están pidiendo. Para no seguir difundiendo rumores falsos, informamos que el trabajador trabajó en la parte exterior de la sala, cumpliendo con todas las medidas sanitarias exigidas: mascarilla, guantes...
Viendo todo esto, desde Sanidad nos dicen una y otra vez que la sala NO es ningún foco de contagio, e incluso nos comunican que no tendríamos por qué cerrar la sala, y que podríamos funcionar sin problema. Pero queremos ser precavidxs, y al igual que ayer decidimos cerrar la sala, hoy nos reafirmamos en ello, y decidimos mantenerla cerrada unos días.
Para terminar, volver a recordar que desde la KUBIK Vitoria-Gasteiz queremos desmentir los falsos rumores que están circulando hoy por las redes sociales. NI la KUBIK es un foco de contagio, NI se están haciendo pruebas PCR a todxs sus usuarios. Estamos haciendo todo y más de lo que nos piden las autoridades sanitarias.
Por favor, haced solo caso a datos, comunicados y declaraciones OFICIALES, bien de Osakidetza o de la propia sala".
El Gimnasio K2, por su parte, ha hecho público este texto:
De esta forma, ambos niegan ser un foco de contagio, como indica el mensaje que circula por WhatsApp. En el caso de la Sala KUBIK, se informa de que un trabajador ha dado positivo, y se encuentra cumpliendo la cuarentena en su domicilio, sin síntomas; el Gimnasio K2, por su parte, precisa que un usuario de sus instalaciones también ha dado positivo, y que su familia no ha sido contagiada.
Además, tanto la Sala KUBIK como el Gimnasio K2 informan de que están colaborando con Osakidetza, en todo lo necesario, y que, de hecho, en el caso de la Sala KUBIK, han llevado las medidas de seguridad más allá de lo obligatorio.
Además de los mensajes que estamos recibiendo por parte de nuestros usuarios en el WhatsApp de #Coronabulos, la iniciativa colabora también con la web Maldita.es, a través de su sección Maldito Bulo, con VOSTEuskadi, la Asociación de Voluntarios Digitales de Emergencias de Euskadi, y con la comunidad científica del programa divulgativo La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta en Radio Euskadi Eva Caballero. Todo ello, para poner freno a los bulos sobre el coronavirus.
Más noticias sobre sociedad
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.