Una sala de fiestas y un gimnasio de Vitoria-Gasteiz niegan ser un foco de COVID-19
Una sala de conciertos y discoteca, la Sala KUBIK, y un gimnasio, el K2, ambos de Vitoria-Gasteiz, han desmentido ser un foco de contagio de COVID-19. Lo han hecho publicando sendos mensajes, en los que se explican con todo detalle y con los que niegan una supuesta información, que circula por WhatsApp y redes sociales, en la que se dice lo contrario.
La iniciativa #Coronabulos, con la que Euskal Irrati Telebista trata de poner freno a las noticias falsas relacionadas con el coronavirus, pone a disposición de la ciudadanía el número de WhatsApp 600 900 454, que es el canal a través del que hemos recibido el mensaje al que aludimos. Esto dice textualmente:
"Sala KUBIK y Gimnasio K2, de Vitoria, nuevo foco. Se están haciendo PCR a todos los usuarios; si alguien ha ido y no se ha enterado, que se quede en casa y llame a su ambulatorio. Osakidetza dice que hay un gimnasio y un vigilante de sala de fiestas, pero no cita nombres”.
Desmentido de la Sala KUBIK y del Gimnasio K2
Ante ello, tanto la Sala KUBIK como el Gimnasio K2 han publicado el pasado viernes, 10 de julio, en redes sociales, sendos comunicados, en los que desmienten lo dicho por el mensaje y ofrecen muchos detalles en torno a lo que ha sucedido.
Esto dice el mensaje de la Sala KUBIK:
"Desde la KUBIK Vitoria-Gasteiz, queremos desmentir los bulos que se están moviendo por las redes y transmitir tranquilidad a todxs sus usuarixs. Queremos decir que NI la KUBIK es un foco de contagio, NI se están haciendo pruebas PCR a todxs sus usuarixs. Tampoco os pedimos que llaméis a vuestro ambulatorio.
Por favor, haced solo caso a datos, comunicados y declaraciones OFICIALES, bien de Osakidetza o nuestras propias.
Creemos conveniente volver a salir públicamente para desmentir algunos bulos y rumores, y contar lo que realmente está pasando en la KUBIK de Vitoria-Gasteiz. Tal y como ya os dijimos ayer, se nos hace muy complicado, aún y bajando el aforo de la sala a menos del 40 %, controlar y manejar todas las situaciones que se dan a lo largo de la noche en nuestra sala. Por ello, por responsabilidad y ante la sospecha de un posible positivo de COVID-19, completamente asintomático, de un trabajador de la sala, ayer decidimos cerrarla.
Hoy nos han comunicado oficialmente el positivo del trabajador, el cual se encuentra en perfectas condiciones, cumpliendo cuarentena en su casa. Desde el momento en que nos hemos enterado de esto, estamos en contacto permanente con Osakidetza, y les estamos ayudando en todo lo que nos están pidiendo. Para no seguir difundiendo rumores falsos, informamos que el trabajador trabajó en la parte exterior de la sala, cumpliendo con todas las medidas sanitarias exigidas: mascarilla, guantes...
Viendo todo esto, desde Sanidad nos dicen una y otra vez que la sala NO es ningún foco de contagio, e incluso nos comunican que no tendríamos por qué cerrar la sala, y que podríamos funcionar sin problema. Pero queremos ser precavidxs, y al igual que ayer decidimos cerrar la sala, hoy nos reafirmamos en ello, y decidimos mantenerla cerrada unos días.
Para terminar, volver a recordar que desde la KUBIK Vitoria-Gasteiz queremos desmentir los falsos rumores que están circulando hoy por las redes sociales. NI la KUBIK es un foco de contagio, NI se están haciendo pruebas PCR a todxs sus usuarios. Estamos haciendo todo y más de lo que nos piden las autoridades sanitarias.
Por favor, haced solo caso a datos, comunicados y declaraciones OFICIALES, bien de Osakidetza o de la propia sala".
El Gimnasio K2, por su parte, ha hecho público este texto:

De esta forma, ambos niegan ser un foco de contagio, como indica el mensaje que circula por WhatsApp. En el caso de la Sala KUBIK, se informa de que un trabajador ha dado positivo, y se encuentra cumpliendo la cuarentena en su domicilio, sin síntomas; el Gimnasio K2, por su parte, precisa que un usuario de sus instalaciones también ha dado positivo, y que su familia no ha sido contagiada.
Además, tanto la Sala KUBIK como el Gimnasio K2 informan de que están colaborando con Osakidetza, en todo lo necesario, y que, de hecho, en el caso de la Sala KUBIK, han llevado las medidas de seguridad más allá de lo obligatorio.
Además de los mensajes que estamos recibiendo por parte de nuestros usuarios en el WhatsApp de #Coronabulos, la iniciativa colabora también con la web Maldita.es, a través de su sección Maldito Bulo, con VOSTEuskadi, la Asociación de Voluntarios Digitales de Emergencias de Euskadi, y con la comunidad científica del programa divulgativo La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta en Radio Euskadi Eva Caballero. Todo ello, para poner freno a los bulos sobre el coronavirus.
Te puede interesar
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.