Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La alcaldesa de Tolosa cree que "no hay transmisión comunitaria"

Olatz Peón lo ha dicho después de que 200 pruebas PCR practicadas el miércoles hayan dado negativo. Por el momento, se han contabilizado 25 positivos, seis de ellos notificados este jueves.
Las pruebas PCR se desarrollan en el frontón Beotibar. Foto: EFE.

La alcaldesa de Tolosa, Olatz Peón, ha explicado este jueves que "parece que no hay trasmisión comunitaria" de COVID-19 en la localidad, después de que 200 pruebas PCR practicadas el miércoles hayan dado resultado negativo.

En Tolosa, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha montado un dispositivo especial, en el frontón Beotibar, para hacer pruebas masivamente, después de que en la última semana se hayan contabilizado 25 casos positivos, los seis últimos notificados este jueves.

Peón ha indicado, en una rueda de prensa, que los nuevos positivos que se han detectado en Tolosa "siguen siendo casos ligados" a los contagios que se registraron procedentes del foco de Ordizia.

El Departamento de Salud hizo un llamamiento el miércoles a que acudieran a hacerse las pruebas todas las personas que hubieran pasado por el bar Elorri, ubicado en la calle Pintor Lekuona de Tolosa, entre el 10 y el 15 de julio, para investigar la posibilidad de un nuevo brote vinculado con este local.

800 PCR diarias

Para evitar la transmisión comunitaria, el Departamento de Salud espera hacer 800 PCR diarias, en las carpas montadas en el frontón, durante las próximas jornadas, según ha explicado la alcaldesa.

Peón ha repasado las medidas restrictivas que el Gobierno Vasco ha aprobado este jueves Tolosa, Zarautz y Eibar; consisten en reducir el aforo de la hostelería al 50 %, limitar el horario a las 23:30, y prohibir el consumo en la barra.

Tolosa, además, cerrará los gimnasios, así como los locales juveniles, mientras que mantendrá los campos de trabajo, y vigilará las actividades de tiempo libre.

Se han suspendido las actividades culturales, y la feria se mantiene, con medidas de seguridad e higiene, aunque los puestos se trasladarán a la plaza del Triángulo.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde será obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 1 de agosto.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más