Tolosa registra tres nuevos positivos de COVID-19 y Zarautz realiza pruebas masivas
La localidad guipuzcoana de Tolosa ha contabilizado este viernes tres nuevos casos positivos de COVID-19, aunque solo uno derivado de las 631 pruebas PCR realizadas en los últimos días en el frontón Beotibar.
Por este motivo, el dispositivo especial habilitado en el frontón ya se ha desmontado, ha informado la alcaldesa del municipio, Olatz Peón, en un comunicado.
Peón ha advertido de que, "aunque todo apunta a que no hay transmisión comunitaria", se debe mantener "la prudencia" porque sigue habiendo casos positivos en Tolosa, en concreto un total de 27 tras estos tres nuevos, según los datos de Osakidetza.
Además, ha pedido a los vecinos "extremar las medidas de prevención" y que se informen a través de "fuentes oficiales" para que "no se difundan informaciones falsas que creen alarma, como ha ocurrido durante estos últimos días", lo que "ha causado gran nerviosismo y confusión entre la ciudadanía", recalca.
"Debemos seguir actuando con prudencia y vamos a hacer un seguimiento exhaustivo de la situación de la mano del Departamento de Salud y manteniendo un contacto directo con la consejera de Nekane Murga, tal y como lo hemos hecho durante estos días, para analizar los datos diarios y ver la evolución de la situación", ha precisado.
La regidora ha dicho que, de momento, la actividad se mantendrá "con normalidad" en el municipio "siempre y cuando se respeten y cumplan las medidas de seguridad y salud establecidas", que "seguirán en vigor hasta que la situación esté totalmente controlada".
Peón ha señalado que, aunque ya se ha desmontado el dispositivo especial del frontón, si alguna persona tiene cualquier duda o tiene síntomas puede llamar para pedir cita al ambulatorio, que ha ampliado el horario hasta las cinco de la tarde.
Osakidetza realiza test masivos en Zarautz
Por su parte, el alcalde de Zarautz, Xabier Txurruka, ha informado que desde primera hora de la mañana de este viernes Osakidetza ha comenzado a realizar pruebas masivas en la localidad guipuzcoana, que prevén alcanzar en esta jornada 850 test PCR. Las pruebas tendrán continuidad este sábado e incluso el domingo, si es necesario.
En declaraciones a los periodistas, Txurruka ha explicado que estas pruebas se realizan a raíz de los casos positivos en COVID-19 surgidos tras una celebración de "jóvenes y no tan jóvenes" que pudieron acercarse "el miércoles y el sábado por la noche de la semana pasada, principalmente a los locales de ocio nocturno del malecón".
El alcalde ha explicado que "en cuanto se supo que podía ser un foco se llamó al personal de esos locales de ocio y se han detectado ya dos positivos", con lo cual Salud Pública ha requerido al Ayuntamiento a que cerrara esos locales, algo que se realizó en la tarde de este pasado jueves.
Asimismo, ha incidido en que la celebración que ha desembocado en el brote "se paró" el mismo miércoles porque "acudió la Ertzaintza y clausuró cinco establecimientos esa noche" ya que "los propios hosteleros, superados por la avalancha de gente", llamaron a la guardia municipal y a la policía.
Txurruka ha detallado que son dos los establecimientos de hostelería cuyos empleados han dado positivo. Esos bares permanecerán cerrados "hasta que no se desinfecten esos locales y todos los empleados hagan sus pruebas PCR y resulten negativas o se supla a esos empleados por otros que certifiquen su negativo".
Te puede interesar
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.