Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Salud levanta las restricciones por el brote de COVID-19 en Ordizia

La situación epidemiológica en este municipio ha mejorado y en la última semana solo se han registrado 16 nuevos contagios. No obstante, habrá un "seguimiento y evaluación continua".
Varias personas con la mascarilla puesta en Ordizia (Gipuzkoa). Foto: EFE

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha levantado las restricciones al ocio y la hostelería impuestas en el municipio guipuzcoano de Ordizia el pasado día 8 después de que se detectara un brote de coronavirus.

La situación epidemiológica en este municipio ha mejorado y en la última semana solo se han registrado 16 nuevos contagios, cuando el lunes de la semana pasada se llevaban acumulados 74 positivos, en un brote que se detectó el primer fin de semana del mes.

El Boletín Oficial del País Vasco publica este jueves una orden de la consejera de Salud, Nekane Murga, que deja sin efecto las medidas adoptadas "a la vista de la positiva evolución de la situación epidemiológica", aunque se advierte de que habrá un "seguimiento y evaluación continua" para adecuar las decisiones a un posible cambio de la situación.

Estas medidas consistían en la limitación a la mitad del aforo en bares, txokos y sociedades gastronómicas, donde estaba prohibido el consumo en las barras y cuyo cierre no podía ser posterior a las 23:30 horas.

En la misma orden se establece la vigencia de estas medidas levantadas para Ordizia en los municipios vizcaínos de Ermua y los guipuzcoanos de Bergara, Eibar, Tolosa y Zarautz, también por los brotes detectados en los últimos días.

Estas medidas ya fueron comunicadas a los municipios a través de una recomendación del Departamento de Salud y publicadas en una orden anterior, y ahora se prorrogan.

Como ya avanzó Murga hace unos días, las medidas restrictivas en la hostelería serán analizadas dentro de una semana como máximo para garantizar su "adecuación" a la realidad del momento.

De los municipios en los que se mantienen las restricciones en la hostelería el que peor situación epidemiológica presenta es Ermua (Bizkaia), que en las últimas horas registró otros 28 positivos.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más