Estudian restricciones en el ocio nocturno tras 33 positivos en un local de Bilbao
La consejera de Salud, Nekane Murga, ha asegurado que el Gobierno Vasco estudia restricciones en el ocio nocturno porque "está favoreciendo la transmisión" de la covid-19. Entre los casos registrados, ha citado el de un local hostelero de Bilbao, al que se está haciendo seguimiento, con 33 casos positivos en las últimas 72 horas.
Durante su comparecencia para dar a conocer los últimos datos sobre la evolución del coronavirus, Murga ha dicho que "es algo que estamos analizando, y que tenemos que ir viendo los datos. Todo habla a que el ocio nocturno es algo que está favoreciendo la transmisión de la enfermedad".
Murga se ha referido al elevado número de casos registrado en Bilbao en los últimos días, que se explica, según ha dicho, porque hay "mucha población" y la tasa por cada 100.000 habitantes "está algo por encima de la media". "Es un área en la que se mantiene el ocio nocturno y las personas que no están en la costa acuden a Bilbao o a determinados locales que pueden estar abiertos", ha señalado.
Murga ha admitido que se procedió al cierre de la discoteca 'La Fuga' de Bilbao por un positivo en un trabajador. Según ha dicho, en distintos puntos de Euskadi se están identificando personas que trabajan en hostelería que pueden haberse infectado fuera de su actividad laboral "pero que suponen un riesgo importante". En concreto, en la capital vizcaína se ha identificado personas que trabajan en tres locales de hostelería y tras las pruebas se han desinfectado los locales, sin hallar contagios en los clientes.
Los locales se han vuelto a abrir, con un solo caso positivo en cada uno de ellos, mientras se mantiene en aislamiento a los contactos estrechos.
Nekane Murga ha señalado que, sin embargo, se ha procedido a seguimiento y cierre de un local hostelero, también en Bilbao, con 33 casos positivos en las últimas 72 horas.
Extremar la prudencia
Murga ha llamado a ser "muy prudentes" y "extremar al máximo las medidas de seguridad" ante el incremento de casos, lo que ha obligado a reforzar los dispositivos de vigilancia y rastreo". En la última semana, se han realizado cerca de 30.000 PCR, la mayor tasa por habitante del estado. Hasta la fecha, y desde el inicio de la crisis, ya se ha hecho una prueba de detección en torno al 14 % de la población vasca.
La consejera de Salud prevé que "en varias semanas" la incidencia del covid va a estar "en unos niveles en los que las medidas deben ser restrictivas".
De forma paralela, cree que se deben mantener mas medidas habituales de distanciamiento y adoptar otras "principalmente, en el ámbito del ocio y de las reuniones familiares". Según ha recordado, las reuniones, celebraciones y agrupaciones de personas "han sido el origen de buena parte de los contagios que se han dado en las últimas semanas, especialmente en Bizkaia y Gipuzkoa".
Por esta causa, se han debido adoptar medidas específicas "en determinadas localidades y en el ámbito de la hostelería, fundamentalmente". En este sentido ha recordado la orden por la que se ha extendido a Ermua y Bergara las restricciones en restaurantes, txokos y sociedades, con limitación del aforo al 50 %, la prohibición del consumo en barra y con el cierre a las 23:30 horas. También se ha suspendido la celebración de fiestas, verbenas y eventos populares.
En ambas localidades se identifican contactos positivos en los días posteriores y existe una preocupación porque "está subiendo la edad media de los nuevos casos" identificados. "El primer día, en torno al 80 % estaban entre 16 y 23 años y, en este momento, está en torno a 32-33 años", ha explicado.
Se mantienen también las medidas adoptadas el pasado 16 de julio en los municipios de Eibar, Tolosa y Zarautz y se dejarán de aplicar en Ordizia por la "evolución favorable" de los datos.
Te puede interesar
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.