Estudian restricciones en el ocio nocturno tras 33 positivos en un local de Bilbao
La consejera de Salud, Nekane Murga, ha asegurado que el Gobierno Vasco estudia restricciones en el ocio nocturno porque "está favoreciendo la transmisión" de la covid-19. Entre los casos registrados, ha citado el de un local hostelero de Bilbao, al que se está haciendo seguimiento, con 33 casos positivos en las últimas 72 horas.
Durante su comparecencia para dar a conocer los últimos datos sobre la evolución del coronavirus, Murga ha dicho que "es algo que estamos analizando, y que tenemos que ir viendo los datos. Todo habla a que el ocio nocturno es algo que está favoreciendo la transmisión de la enfermedad".
Murga se ha referido al elevado número de casos registrado en Bilbao en los últimos días, que se explica, según ha dicho, porque hay "mucha población" y la tasa por cada 100.000 habitantes "está algo por encima de la media". "Es un área en la que se mantiene el ocio nocturno y las personas que no están en la costa acuden a Bilbao o a determinados locales que pueden estar abiertos", ha señalado.
Murga ha admitido que se procedió al cierre de la discoteca 'La Fuga' de Bilbao por un positivo en un trabajador. Según ha dicho, en distintos puntos de Euskadi se están identificando personas que trabajan en hostelería que pueden haberse infectado fuera de su actividad laboral "pero que suponen un riesgo importante". En concreto, en la capital vizcaína se ha identificado personas que trabajan en tres locales de hostelería y tras las pruebas se han desinfectado los locales, sin hallar contagios en los clientes.
Los locales se han vuelto a abrir, con un solo caso positivo en cada uno de ellos, mientras se mantiene en aislamiento a los contactos estrechos.
Nekane Murga ha señalado que, sin embargo, se ha procedido a seguimiento y cierre de un local hostelero, también en Bilbao, con 33 casos positivos en las últimas 72 horas.
Extremar la prudencia
Murga ha llamado a ser "muy prudentes" y "extremar al máximo las medidas de seguridad" ante el incremento de casos, lo que ha obligado a reforzar los dispositivos de vigilancia y rastreo". En la última semana, se han realizado cerca de 30.000 PCR, la mayor tasa por habitante del estado. Hasta la fecha, y desde el inicio de la crisis, ya se ha hecho una prueba de detección en torno al 14 % de la población vasca.
La consejera de Salud prevé que "en varias semanas" la incidencia del covid va a estar "en unos niveles en los que las medidas deben ser restrictivas".
De forma paralela, cree que se deben mantener mas medidas habituales de distanciamiento y adoptar otras "principalmente, en el ámbito del ocio y de las reuniones familiares". Según ha recordado, las reuniones, celebraciones y agrupaciones de personas "han sido el origen de buena parte de los contagios que se han dado en las últimas semanas, especialmente en Bizkaia y Gipuzkoa".
Por esta causa, se han debido adoptar medidas específicas "en determinadas localidades y en el ámbito de la hostelería, fundamentalmente". En este sentido ha recordado la orden por la que se ha extendido a Ermua y Bergara las restricciones en restaurantes, txokos y sociedades, con limitación del aforo al 50 %, la prohibición del consumo en barra y con el cierre a las 23:30 horas. También se ha suspendido la celebración de fiestas, verbenas y eventos populares.
En ambas localidades se identifican contactos positivos en los días posteriores y existe una preocupación porque "está subiendo la edad media de los nuevos casos" identificados. "El primer día, en torno al 80 % estaban entre 16 y 23 años y, en este momento, está en torno a 32-33 años", ha explicado.
Se mantienen también las medidas adoptadas el pasado 16 de julio en los municipios de Eibar, Tolosa y Zarautz y se dejarán de aplicar en Ordizia por la "evolución favorable" de los datos.
Más noticias sobre sociedad
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.