418 migrantes llegan a las costas de Murcia en 31 pateras
Guardia Civil y Salvamento Marítimo han auxiliado desde el viernes a 418 migrantes a bordo de 31 pateras que han llegado a diversos puntos del litoral murciano, la mayoría de ellos varones de nacionalidad argelina, han informado fuentes de la Delegación del Gobierno.
Así, en la jornada de este viernes llegaron 13 embarcaciones con 18 migrantes a bordo, mientras que en lo que va de sábado han sido 232 las personas interceptadas en 18 pateras.
Hasta el momento, dos de estas personas han dado positivo en coronavirus en las pruebas PCR practicadas y han sido trasladados a un centro sanitario, por lo que se ha puesto en cuarentena a los migrantes de las embarcaciones en las que viajaban.
Hay un dispositivo para intentar localizar a una quincena de ellos que lograron burlar la presencia del cuerpo de seguridad y de Salvamento.
Los ocupantes de las pateras han sido trasladados a la dársena de Escombreras (Cartagena), donde hay un dispositivo preparado para que sean custodiados por la Policía Nacional y atendidos por Cruz Roja, cuyos efectivos comprueban su estado de salud y les proporcionan asistencia, ropa y alimentación.
Al estar cerrada la frontera con Argelia a causa de la pandemia de coronavirus, los migrantes que no estén aislados en un centro hospitalario serán puestos en libertad en 72 horas, aunque las ONG que colaboran con las administraciones les ofrecen la posibilidad de alojamiento.
Más noticias sobre sociedad
Nuevas evacuaciones en Castilla y León y Asturias, mientras Galicia registra una evolución más favorable
Desde que comenzó esta ola de incendios, han sido desalojadas de sus casas unas 34 000 personas, y 413 992 hectáreas han quedado calcinadas, en un total de 268 incendios. Además, un total de 48 personas han sido detenidas por su presunta implicación.
El espectáculo de las olas atrae a decenas de personas al Paseo Nuevo donostiarra
Debido al aviso de mala mar y oleaje emitido por Euskalmet, el Ayuntamiento de San Sebastián ha cerrado hoy la isla de Santa Clara y ha prohibido el acceso de vehículos al Paseo Nuevo. A pesar de ello, muchos donostiarras y visitantes han querido disfrutar del espectáculo de las olas y más de uno se ha ido a casa mojado de arriba a abajo.
Detienen a un hombre en Vitoria-Gasteiz por agredir a su pareja
El presunto agresor persiguió a la mujer por la calle y esta tuvo que ser protegida por varios ciudadanos hasta la llegada de la Policía Local.
Navarra, una comunidad ya "tensionada", acogerá a 118 menores en el plazo de un año
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros fija una ratio de 32,6 menores por 100.000 habitantes. Sin embargo, Euskadi y Cataluña no tendrían que acoger a ningún joven de acogida debido al "esfuerzo realizado hasta la fecha".
Osakidetza empleará un traductor neuronal para traducir al castellano la información de las consultas médicas realizadas en euskera
La herramienta permitirá que se pueda introducir información en euskera en el historial de los pacientes y que los profesionales no bilingües puedan acceder a ella con seguridad.
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto. A pesar de ello, sólo quedan tres incendios activos de más de 20 hectáreas: dos en Ourense y uno en Lugo.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta El operativo volverá a repetirse hoy, desde la noche del martes hasta la madrugada del miércoles
Raúl Incertis, médico en Gaza: 'Se está retransmitiendo un genocidio en directo'
El médico de urgencias y anestesista Raúl Incertis ha trabajado hasta hace un mes en el hospital que Israel ha bombardeado, el de Nasser. Asegura que mientras él estaba allí sufrieron seis ataques, pero nada como este último.
La meteorología vuelve a complicar las tareas de extinción de los incendios forestales en Zamora y León
El riesgo sigue siendo extremo y el nivel de peligro no bajará hasta el jueves o viernes, por lo que las autoridades han pedido máxima precaución.
Muere un ciclista tras sufrir un accidente en Mendibe, Baja Navarra
El ciclista, de 29 años, ha caído por un barranco de 60 metros tras sufrir un accidente en la bajada del puerto de Burdinkurutzeta.